robot de la enciclopedia para niños

José Rañal Lorenzo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Rañal Lorenzo
Información personal
Nacimiento 11 de mayo de 1895
Ferrol
Fallecimiento 17 de agosto de 1936
Valencia
Causa de muerte Fusilado
Nacionalidad Española

José Rañal Lorenzo (nacido en Ferrol, provincia de La Coruña, el 11 de mayo de 1895, y fallecido en Valencia el 17 de agosto de 1936) fue un capitán de la Guardia Civil española. Perdió la vida en el buque Legazpi, que estaba en el puerto de Valencia, durante un periodo de gran conflicto en España.

La vida de José Rañal Lorenzo

Sus primeros años en la Guardia Civil

El capitán Rañal Lorenzo trabajó en la Comandancia de la Guardia Civil en La Coruña. En julio de 1934, fue reconocido por su buen desempeño durante unos eventos complicados que ocurrieron en diciembre de 1933.

Un momento difícil en La Coruña

En abril de 1936, José Rañal Lorenzo estuvo involucrado en unos planes secretos para tomar el control del Gobierno Civil de La Coruña. Por esta razón, fue arrestado y llevado a prisión.

Junto a él, también fueron arrestados el teniente coronel Benito de Haro Lumbreras y el capitán Gumersindo Varela Paz. Días después, los enviaron al castillo de San Felipe, cerca de Ferrol. Se les acusó de intentar cambiar el gobierno por la fuerza.

¿Cómo se resolvió la situación?

Se nombró a un juez especial para investigar el caso. Después de revisar las pruebas, se dieron cuenta de que no eran suficientes. Por eso, José Rañal Lorenzo y sus compañeros fueron liberados el 2 de mayo de 1936.

Después de su liberación, Rañal fue enviado a Pozoblanco, y Varela a Zamora. Otro militar, Ricardo Balaca, también fue trasladado a Murcia.

Nuevos destinos y el inicio de un gran conflicto

El 26 de abril de 1936, José Rañal Lorenzo fue asignado a la Comandancia de Pozoblanco. Se presentó en su nuevo puesto el 7 de mayo.

A mediados de junio, viajó a Tenerife. Allí, el 17 de junio, participó en una reunión importante junto a Francisco Franco en el Encuentro de Las Raíces, en El Rosario.

Cuando comenzó un gran conflicto en España, Rañal fue enviado a Valencia. Lamentablemente, falleció el 17 de agosto de 1936 en esa ciudad.

kids search engine
José Rañal Lorenzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.