José Marín-Baldo y Cachia para niños
José Marín-Baldo y Cachia (Murcia, 1826-Murcia, 1891) fue un arquitecto y artista español que trabajó en la provincia de Almería y en su ciudad natal, Murcia.
Contenido
Biografía de un Arquitecto Notable
José Marín-Baldo nació en 1826 en Murcia. Fue un arquitecto muy dedicado a su trabajo. Se desempeñó como arquitecto provincial en Almería, donde diseñó edificios importantes como la actual sede de la Cruz Roja. También fue arquitecto municipal en Murcia.
El Gran Proyecto de Colón
Una de sus ideas más ambiciosas fue un enorme proyecto para construir un monumento dedicado a Cristóbal Colón. Este proyecto era tan grande y complejo que se le llamó "utópico", lo que significa que era una idea muy idealista y difícil de realizar. Aunque nunca se construyó, este diseño fue tan impresionante que ganó una medalla de oro en la Exposición Universal de Filadelfia de 1876.
Marín-Baldo imaginaba que este monumento podría levantarse en el centro de una gran plaza nueva, a la que llamaría "Plaza de América". Pensaba que el mejor lugar para construirlo sería en el ensanche de Madrid, al noreste de la capital.
Otros Trabajos y Reconocimientos
Además de su trabajo como arquitecto, Marín-Baldo también escribió un libro. Se titulaba Lo que dijo Juan de Herrera. Cuento original (1882) y trataba sobre el famoso arquitecto renacentista Juan de Herrera.
José Marín-Baldo falleció el 28 de enero de 1891 en Murcia. Su hijo, llamado José Marín-Baldo y Burgueros, siguió sus pasos en el mundo del arte, pero se dedicó a la pintura. Por su importante trayectoria, José Marín-Baldo recibió reconocimientos como ser comendador de la Orden de Isabel la Católica y caballero de la de Carlos III.