José María Álvarez Mendizábal para niños
Datos para niños José María Álvarez Mendizábal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José María Álvarez-Mendizábal y Bonilla | |
Nacimiento | 14 de agosto de 1891 Las Pedroñeras (España) |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 1965 Las Pedroñeras (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Republicano Radical | |
José María Álvarez-Mendizábal y Bonilla (nacido en Las Pedroñeras, España, el 14 de agosto de 1891 y fallecido en el mismo lugar el 21 de febrero de 1965) fue un importante abogado y político español.
Contenido
¿Quién fue José María Álvarez-Mendizábal?
José María Álvarez-Mendizábal fue una figura destacada en la política española durante la primera mitad del siglo XX. Su carrera comenzó con la llegada de la Segunda República Española, un periodo de grandes cambios en el país.
Sus inicios en la política
Álvarez-Mendizábal se dedicó a la abogacía antes de entrar en la vida pública. Su interés por la política lo llevó a presentarse a las elecciones.
En las elecciones generales españolas de 1931 y elecciones generales españolas de 1933, fue elegido diputado por la provincia de Cuenca. Un diputado es una persona elegida por los ciudadanos para representarlos en el parlamento, donde se hacen las leyes. En esas ocasiones, representó al Partido Republicano Radical.
Más tarde, en las elecciones generales españolas de 1936, volvió a ser elegido diputado por Cuenca, pero esta vez como candidato independiente.
Su papel como ministro
José María Álvarez-Mendizábal también ocupó un cargo muy importante en el gobierno. Fue Ministro de Agricultura, Industria y Comercio.
Este puesto lo desempeñó entre el 30 de diciembre de 1935 y el 19 de febrero de 1936. Formó parte del gobierno que en ese momento dirigía Manuel Portela Valladares.
Eventos importantes en su carrera
Como político, Álvarez-Mendizábal estuvo involucrado en momentos clave de la historia de España.
En las elecciones de febrero de 1936, él, como candidato, señaló que hubo problemas en el proceso de votación. Después de una repetición de las votaciones el 3 de mayo, logró obtener su puesto como diputado. En esta ocasión, se presentó como independiente dentro de una unión de partidos conocida como el Frente Popular.
Después de la Guerra Civil
Tras el fin de la Guerra Civil Española, José María Álvarez-Mendizábal fue investigado por el nuevo gobierno. Esto ocurrió porque había formado parte del gobierno que convocó las elecciones de 1936.
Véase también
En inglés: José María Álvarez Mendizábal Facts for Kids