José María de Aguirre y Escalante para niños
Datos para niños José María de Aguirre y Escalante |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1877 Santander (España) |
|
Fallecimiento | 1911 Santander (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y prosista | |
José María de Aguirre y Escalante (nacido en Santander en 1877 y fallecido en la misma ciudad en 1911) fue un escritor español. Se destacó como poeta y también escribió textos en prosa.
Contenido
¿Quién fue José María de Aguirre y Escalante?
José María de Aguirre y Escalante fue un importante escritor de Cantabria, España. Nació en Santander en 1877 y, aunque falleció joven en 1911, dejó una obra literaria significativa.
Sus primeros años y estudios
José María estudió el bachillerato en su ciudad natal, Santander. Después, comenzó la carrera de Derecho en la universidad de Oñate. Finalizó sus estudios con mucho éxito en Madrid.
Su regreso a Santander y sus colaboraciones
Al terminar sus estudios, José María regresó a Santander. Allí, empezó a colaborar con varios periódicos y revistas de la época. Un ejemplo de estas publicaciones fue la conocida revista Blanco y Negro.
Su legado literario
Debido a que falleció a una edad temprana, la mayor parte de sus escritos se publicaron después de su muerte. Esto significa que muchas personas pudieron conocer su talento literario años más tarde.
José María de Aguirre como dramaturgo
Como escritor de obras de teatro (dramaturgo), José María de Aguirre siguió el estilo de otros autores famosos. En sus dramas, se inspiró en José Echegaray. Para sus comedias, tomó como referencia a Manuel Bretón de los Herreros.
Su faceta como poeta
Donde José María de Aguirre mostró su lado más original y creativo fue en su poesía, especialmente la que hablaba de su región, Cantabria. De joven, leyó mucho a poetas como el Duque de Rivas y José Zorrilla. Incluso escribió una leyenda en verso llamada El castillo del cuervo, siguiendo el estilo de Zorrilla.
Su tío, Amós de Escalante, fue una gran influencia y modelo para él. En sus poemas, como los de su obra Brumas cántabras, se puede sentir una inspiración un poco triste o pensativa. Esta obra es considerada su trabajo más importante.
Sus libros de viaje
Además de poesía y teatro, José María también escribió un libro de viajes sobre la región de Castilla la Vieja. Este libro también se publicó después de su fallecimiento. En 1949, Vicente de Pereda recopiló y publicó una selección de sus obras.
Obras destacadas de José María de Aguirre
Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de José María de Aguirre y Escalante:
- De Castella Vetula (hojas de un libro de viaje): Publicado en Santander en 1915. Hay una edición más reciente de 2006.
- Brumas cántabras: Una colección de poesías. Fue una edición póstuma (publicada después de su muerte) con un prólogo de Enrique Menéndez Pelayo.
- El duque don Fernando: Un drama dividido en cinco actos.
- El castillo del cuervo: Una leyenda escrita en verso.
- Los empeños de una cita: Una comedia que escribió junto a Elías Ortiz de la Torre.
- Reniero de Espalato: Otro drama en cinco actos, escrito en verso.
- La vena del hierro: Una novela corta publicada en Madrid en 1910.
- Cantabria de par en par: Una obra publicada en 2002.