José María Vallés para niños
Datos para niños José María Vallés y Ribot |
||
---|---|---|
![]() Retrato de José María Vallés por Ramón Casas, MNAC.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1849 Barcelona |
|
Fallecimiento | 1911 Vallvidrera |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político |
|
|
Miembro de | Real Academia de Jurisprudencia y Legislación | |
José María Vallés y Ribot (nacido en Barcelona en 1849 y fallecido en Vallvidrera en 1911) fue un importante político español con ideas republicanas.
Contenido
¿Quién fue José María Vallés y Ribot?
José María Vallés y Ribot nació en 1849. Desde joven, se interesó por la política y apoyó las ideas republicanas y federalistas. Esto significa que creía en un sistema de gobierno donde el pueblo elige a sus representantes y donde el poder se divide entre un gobierno central y gobiernos regionales.
Su formación y primeros pasos en la política
Vallés y Ribot estudió leyes en Barcelona. Fue parte de importantes instituciones relacionadas con el derecho, como la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña y la de España.
Desde muy joven, se unió al Partido Republicano Democrático Federal. En 1873, fue elegido representante en las Cortes Constituyentes de la Primera República Española. Las Cortes Constituyentes son como una asamblea que crea las leyes más importantes de un país, su Constitución.
También fue el primer presidente del Centro Federalista de Barcelona. Ayudó a escribir un proyecto de constitución para un estado catalán en 1883. Representó a varias zonas de Cataluña en el Parlamento durante muchos años.
Momentos clave en su carrera política
En 1898, José María Vallés y Ribot fue detenido. Esto ocurrió porque se opuso a que se enviaran soldados a la guerra de Cuba.
Fundó varios periódicos republicanos, como El Federalista, La Voz de Cataluña y La Región Catalana. Estos periódicos servían para difundir sus ideas políticas. También apoyó al partido Unión Republicana en las elecciones de 1903 y 1905.
Cuando falleció Francisco Pi y Margall, otro líder importante, José María Vallés y Ribot se convirtió en la figura principal del federalismo catalán. Buscó que este movimiento fuera más independiente de la política nacional española y que se enfocara más en las ideas catalanistas.
En 1905, su partido se unió al movimiento Solidaridad Catalana, del cual fue presidente. En 1910, apoyó la unión con otros partidos para formar la Unión Federal Nacionalista Republicana, siendo su primer presidente. Falleció en 1911.
Obras importantes
José María Vallés y Ribot también escribió sobre sus ideas políticas. Una de sus obras más conocidas es:
- La asociación, el municipio, el cantón y la federación (1872)
Galería de imágenes
-
Retrato de José María Vallés por Ramón Casas, MNAC.
Véase también
En inglés: José María Vallés y Ribot Facts for Kids