robot de la enciclopedia para niños

José Manuel Pita Andrade para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Manuel Pita Andrade
Información personal
Nacimiento 1 de noviembre de 1922
La Coruña (España)
Fallecimiento 7 de septiembre de 2009
Granada (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Madrid
Información profesional
Ocupación Escritor, historiador e historiador del arte
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador Universidad Complutense de Madrid
Miembro de

José Manuel Pita Andrade (nacido en La Coruña el 1 de noviembre de 1922 y fallecido en Granada el 7 de septiembre de 2009) fue un importante historiador del arte español. Se destacó por su trabajo en la organización y presentación de museos, lo que se conoce como museografía.

Fue el primer director del famoso Museo del Prado en un periodo de cambios en España, entre 1978 y 1981. También fue miembro honorario de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada.

¿Quién fue José Manuel Pita Andrade?

José Manuel Pita Andrade dedicó su vida al estudio y la difusión del arte. Su pasión por la historia y las obras de arte lo llevó a ocupar puestos muy importantes en el mundo cultural de España.

Fue una figura clave en la forma en que los museos presentan sus colecciones al público. Su trabajo ayudó a que muchas personas pudieran disfrutar y aprender sobre el arte.

Sus primeros años y estudios

José Manuel Pita Andrade comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Madrid. Allí se especializó en Filosofía y Letras.

En 1947, obtuvo su doctorado en Historia del Arte. Para seguir aprendiendo, realizó estudios de posgrado en la Universidad de Nueva York, en Estados Unidos.

Un profesor dedicado al arte

A lo largo de su carrera, José Manuel Pita Andrade fue profesor en varias universidades. Empezó en la Universidad de Oviedo en 1960.

Luego, enseñó en la Universidad de Granada desde 1961 hasta 1978. Después, se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid, donde trabajó hasta su jubilación en 1987.

Incluso después de jubilarse, siguió siendo profesor emérito en la Universidad de Granada hasta el año 2002. En 2008, la Universidad de Granada le otorgó el título de Doctor Honoris Causa, un reconocimiento muy especial.

Su trabajo en museos importantes

Además de su labor como profesor, José Manuel Pita Andrade tuvo un papel fundamental en varios museos. Fue el conservador de las colecciones de arte de la Casa de Alba, una importante familia española.

También trabajó en el Museo Thyssen-Bornemisza cuando este museo se estaba creando. Allí, supervisó la creación de su catálogo general, que es como una lista completa de todas las obras de arte del museo.

Reconocimientos y logros

José Manuel Pita Andrade fue reconocido por su gran conocimiento y contribuciones al arte. Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1984.

También formó parte de la Real Academia de la Historia desde 1989. Además, fue miembro de la Hispanic Society of America. En 1989, recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, uno de los premios más importantes en España para el mundo del arte.

Sus libros y escritos sobre arte

A lo largo de su vida, José Manuel Pita Andrade escribió varios libros y discursos importantes sobre arte. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • Dominico Greco y sus obras a lo largo de los siglos XVII y XVIII, Madrid, 1984. Este fue su discurso al ingresar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
  • El Greco, Milán, Mondadori, 1986. Lo escribió junto a José Álvarez Lopera.
  • Goya. Vida, obra y sueños, Madrid, Sílex, 1989.
  • Goya y sus primeras visiones de la historia, Madrid, 1989. Este fue su discurso al ingresar en la Real Academia de la Historia.
  • La construcción de la catedral de Orense, Santiago de Compostela, 1954.
  • Luces y sombras en la pintura granadina del siglo de oro, Granada, 2000. Este fue su discurso al ser nombrado académico honorario en Granada.
kids search engine
José Manuel Pita Andrade para Niños. Enciclopedia Kiddle.