robot de la enciclopedia para niños

José Manterola Beldarrain para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Manterola Beldarrain
Jose Manterola, euskal idazlea (1849-1884).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jose Manterola Beldarrain
Nacimiento 23 de marzo de 1849
San Sebastián (España)
Fallecimiento 29 de febrero de 1884
San Sebastián (España)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor y editor
Empleador sin etiquetar
Movimiento Euskal Pizkundea

José Manterola Beldarrain (nacido en San Sebastián, España, en 1849 y fallecido en la misma ciudad en 1884) fue un importante escritor y filólogo español. Un filólogo es una persona que estudia los idiomas y los textos antiguos.

¿Quién fue José Manterola?

José Manterola fue una figura destacada en su época. Dedicó su vida al estudio y la promoción de la cultura, especialmente la vasca. Su trabajo ayudó a preservar y difundir el idioma y las tradiciones de su región.

Sus trabajos importantes

Manterola tuvo varios roles importantes durante su vida. Fue profesor en el Instituto de San Sebastián, donde enseñaba a jóvenes. También dirigió la Biblioteca Municipal de su ciudad, lo que le permitió organizar y cuidar muchos libros. Además, fue director de El Diario de San Sebastián, un periódico local.

La revista Euskal-Erria

En 1880, José Manterola fundó y dirigió una revista muy especial llamada Euskal-Erria. Esta revista era bilingüe, lo que significa que publicaba artículos tanto en euskera (el idioma vasco) como en castellano. Su objetivo era promover la cultura y el idioma vasco.

El Cancionero vasco

Uno de sus logros más conocidos fue la recopilación del primer cancionero en lengua vasca. Lo llamó Cancionero vasco y lo publicó en tres volúmenes entre 1877 y 1880. Este cancionero es una colección de canciones populares y tradicionales vascas, lo que fue muy importante para conservar la música y las letras de la región.

Traducciones de textos antiguos

Además de su trabajo con el euskera, José Manterola también era un experto en idiomas clásicos. Tradujo textos del griego antiguo tanto al euskera como al castellano. Esto demuestra su gran habilidad y su interés por conectar diferentes culturas a través de la literatura.

Un defensor de la cultura vasca

José Manterola fue parte de un movimiento cultural conocido como el Renacimiento vasco (o Euskal Pizkundea). Este fue un periodo en el que muchas personas se interesaron en revivir y fortalecer la cultura, el idioma y las tradiciones vascas. Manterola, con su trabajo como escritor, editor y recopilador, fue una pieza clave en este esfuerzo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Manterola Facts for Kids

kids search engine
José Manterola Beldarrain para Niños. Enciclopedia Kiddle.