José Ignacio Pardo de Santayana para niños
José Ignacio Pardo de Santayana de la Hidalga nació en Torrelavega, Cantabria, el 5 de febrero de 1945. Es un ingeniero que se ha dedicado con pasión al estudio de los animales y la naturaleza. Es conocido como ornitólogo (experto en aves) y naturalista (alguien que estudia la naturaleza).
Desde muy joven, José Ignacio mostró un gran interés por los animales. En 1977, adquirió el Zoo de Santillana del Mar, un lugar muy importante en España para el cuidado y la cría de animales en peligro de extinción. Desde entonces, es el director de este zoológico. También fundó en 2007 la Fundación Zoo de Santillana, de la cual es presidente.
Como naturalista, ha creado documentales para la televisión y tuvo un espacio diario en la radio llamado Animales y medio ambiente. Además, ha dado muchas charlas, escrito libros y artículos, y compartido sus conocimientos en diferentes medios de comunicación.
Contenido
¿Qué ha hecho José Ignacio Pardo en la radio y televisión?
En 1985, José Ignacio dirigió una serie de diecisiete documentales para la televisión. Estos programas mostraban la increíble fauna de Cantabria. Después, colaboró en muchos otros programas de televisión y radio, tanto a nivel local como nacional.
Durante doce años, participó en Radio 5 (RNE) con más de dos mil intervenciones. En su pequeño espacio diario, Animales y medio ambiente, compartía sus conocimientos y experiencias sobre el mundo animal.
¿Qué libros y artículos ha escrito?
José Ignacio Pardo de Santayana ha compartido sus historias y conocimientos a través de varios libros y publicaciones:
- El beso del chimpancé (2001): En este libro, cuenta sus experiencias personales con los animales.
- Cómo tener un zoo a los 30 años (2008): Aquí, el autor narra sus vivencias desde su infancia hasta que empezó a trabajar en el zoológico.
- Libro-CD Animales y medio ambiente (2010): Esta publicación reúne cien historias de los más de dos mil programas que grabó para Radio 5.
- También participó en el libro Fauna y flora de Cantabria (2000), escribiendo sobre mariposas, invertebrados y la fauna que vive en las ciudades.
- Colaboró en el libro Noja, entre el cielo y el mar (2002), en el capítulo dedicado a la naturaleza de las marismas de Noja.
- Ha escrito artículos para la revista Ardeola, de la Sociedad Española de Ornitología (SEO).
- También colaboró con la publicación Madrid y más (que hoy es el diario gratuito 20 minutos), con artículos sobre el mundo animal.
¿Qué premios y reconocimientos ha recibido?
A lo largo de su carrera, José Ignacio Pardo de Santayana ha recibido varios premios y reconocimientos por su importante labor:
- Premio HORECA (1996): Este es un premio importante de la Asociación de Hostelería de Cantabria, que se le otorgó por su trabajo en la difusión de los valores y atractivos turísticos de Cantabria.
- Fue nombrado «Torrelaveguense Ilustre» (2003) por el Grupo de Opinión Quercus.
- Recibió el X Premio de Honor de la Asociación Cultural Plaza Porticada en agosto de 2008.
- Fue nombrado Socio de Honor de la Casa de Cantabria en Madrid en agosto de 2010.