robot de la enciclopedia para niños

José Cevallos y Ruiz de Vargas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Cevallos y Ruiz de Vargas
Información personal
Nacimiento 1724
Fallecimiento 1776
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor y bibliógrafo
Miembro de Real Academia Sevillana de Buenas Letras

José Cevallos y Ruiz de Vargas (1724 - 1776) fue un importante escritor y bibliógrafo español. Vivió durante la Ilustración, un periodo en el que se valoraba mucho el conocimiento y la razón. Un bibliógrafo es una persona que se dedica a estudiar y describir libros, creando listas o catálogos de ellos.

¿Quién fue José Cevallos y Ruiz de Vargas?

José Cevallos y Ruiz de Vargas fue una figura destacada en el mundo de las letras en el siglo XVIII. Nació en 1724 y falleció en 1776. Su trabajo se centró en la investigación de libros y documentos antiguos.

Su papel en la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla

Fue miembro de la prestigiosa Real Academia de Buenas Letras de Sevilla. Esta institución reunía a personas interesadas en la literatura, la historia y la ciencia. Su participación allí muestra su compromiso con el avance del conocimiento.

Colaboraciones y proyectos importantes

José Cevallos colaboró con Pablo de Olavide en la creación del Plan de estudios de la Universidad de Sevilla. Este plan buscaba mejorar la educación en la universidad. Su trabajo fue tan conocido que incluso fue mencionado en una obra satírica llamada Vida de don Guindo Cerezo, escrita por José Gómez de Avellaneda.

Su pasión por los libros y archivos

Cevallos era una persona muy curiosa y dedicada al estudio. Siempre estaba buscando en archivos y coleccionando libros. Su objetivo era añadir notas y detalles a los catálogos de libros ya existentes, como los de Nicolás Antonio. Con todo este material, escribió sus Apuntaciones para la Biblioteca española entre 1758 y 1762. Estos escritos se conservan hoy en la Biblioteca Capitular.

Intercambio de ideas con otros pensadores

Mantuvo una activa comunicación con Gregorio Mayans y Siscar, otro importante pensador de la época. Cevallos ayudó a Mayans a conectar con otros intelectuales de Sevilla, como Miguel Espinosa Maldonado, el Conde del Águila, Diego Alejandro de Gálvez, quien era bibliotecario, y Francisco Lasso de la Vega. También se escribió con el experto en latín Faustino Arévalo y otros autores.

kids search engine
José Cevallos y Ruiz de Vargas para Niños. Enciclopedia Kiddle.