José Centaño de la Paz para niños
Datos para niños José Centaño de la Paz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de abril de 1883 | |
Fallecimiento | 8 de febrero de 1963 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
José Centaño de la Paz (nacido el 15 de abril de 1883 y fallecido el 8 de febrero de 1963) fue un militar español. Participó en un importante conflicto en España durante el siglo XX.
Contenido
¿Quién fue José Centaño de la Paz?
José Centaño de la Paz nació el 15 de abril de 1883. Provenía de una familia con tradición en la monarquía. Se dedicó a la carrera militar desde joven.
Su carrera militar y docencia
Fue un militar profesional y formó parte del cuerpo de Estado Mayor. Este grupo se encarga de planificar y organizar las operaciones militares. También fue profesor en la Escuela Superior de Guerra de Madrid. Allí enseñaba a otros militares.
Después de un tiempo, se retiró del Ejército. Sin embargo, cuando comenzó la Guerra Civil Española, el gobierno lo llamó de nuevo al servicio. Fue puesto a cargo del Parque de Artillería número 4 en Madrid. En ese momento, tenía el rango de teniente coronel.
Su papel durante el conflicto
Durante el conflicto, José Centaño de la Paz tuvo un papel especial. Se convirtió en una persona que trabajaba en secreto para uno de los bandos. Su misión era obtener información importante desde Madrid.
En el verano de 1938, Centaño organizó un pequeño grupo de personas. Este grupo se dedicaba a recopilar datos para los servicios de información del bando contrario. A este grupo se le conoció como "Lucero verde".
La red de información "Lucero verde"
La red "Lucero verde" fue muy importante. Mantuvo informadas a las autoridades del bando de Burgos sobre lo que ocurría en Madrid. Recopilaron muchos datos sobre la situación en la ciudad.
En febrero de 1939, Centaño se reunió varias veces con el coronel Segismundo Casado. Casado era el comandante principal del Ejército del bando republicano en el centro de España. Centaño se presentó como un representante del general Francisco Franco. Le propuso a Casado que su ejército se rindiera.
El cambio en el conflicto
A principios de marzo, hubo un cambio importante. El coronel Casado lideró un movimiento que contribuyó al fin de la resistencia en la zona republicana. Esto llevó a la victoria del bando de Franco.
Después de que terminó el conflicto, José Centaño de la Paz se dedicó a los negocios. Trabajó en el sector privado. Falleció en Madrid el 8 de febrero de 1963.
¿Qué obras escribió?
José Centaño de la Paz también escribió un libro. Se publicó en 1923.
- (1923). Fotografías desde aeronaves: obtención y aplicaciones. Calpe.