José Aranda Catalán para niños
Datos para niños José Aranda Catalán |
||
---|---|---|
|
||
![]() Alcalde de Alcorcón |
||
19 de abril de 1979-1 de febrero de 1991 | ||
Predecesor | Manuel Mariño Cardesín | |
Sucesor | Jesús Salvador Bedmar | |
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Alcorcón |
||
19 de abril de 1979-1 de febrero de 1991 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de noviembre de 1918 Almagro, España |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 1991 Móstoles, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Electricista | |
Partido político | PSOE | |
Afiliaciones | Unión General de Trabajadores | |
José Aranda Catalán (nacido el 17 de noviembre de 1918 en Almagro y fallecido el 1 de febrero de 1991 en Móstoles) fue un importante político español. Fue miembro del PSOE y sirvió como alcalde de Alcorcón (en la Comunidad de Madrid) desde el año 1979 hasta 1991.
Contenido
Los primeros años de José Aranda Catalán
Desde muy joven, José Aranda Catalán trabajó como electricista. A los 15 años, se unió a la UGT, una organización que defiende los derechos de los trabajadores.
En 1937, comenzó su carrera en la política con el partido PSOE. Durante un conflicto importante en España, participó en un bando. Después de que el otro bando ganara, tuvo que irse a vivir a Francia.
Pasó un tiempo en un campamento en Barcarés. En 1942, logró escapar cuando iban a trasladarlo a Alemania. Se unió a la Resistencia francesa, un grupo que luchaba contra la ocupación.
¿Cómo fue su carrera política?
Después de que terminó la Segunda Guerra Mundial, José Aranda Catalán se estableció en Marsella, Francia. Allí, trabajó como secretario del PSOE en esa ciudad.
Fue elegido para representar a Marsella y otras ciudades en importantes reuniones del PSOE que se hicieron fuera de España en 1948 y 1950. También fue vocal, es decir, un miembro con voz y voto, en las Asambleas de Delegados Departamentales del PSOE en 1947 y 1949.
En 1953, se mudó a Buenos Aires, Argentina. Allí, en 1970, fue elegido presidente de la sección argentina del PSOE. En 1976, regresó a España y se unió de nuevo al PSOE.
José Aranda Catalán: Alcalde de Alcorcón
En las elecciones municipales de España de 1979, José Aranda Catalán fue elegido el primer alcalde de Alcorcón. Su partido obtuvo 14 concejales, lo que le dio la mayoría para gobernar.
Durante su tiempo como alcalde, Alcorcón creció muchísimo. Esto se debió a que muchas personas se mudaron a la ciudad desde los años 60. La población de Alcorcón pasó de 46.073 a 140.657 habitantes.
Para atender a tanta gente, fue necesario construir más viviendas. También se crearon muchos servicios públicos, como colegios, bibliotecas, polideportivos y centros de salud. El casco antiguo de la ciudad se amplió y se construyeron nuevos barrios como San José de Valderas, Parque Lisboa, Parque Mayor y Ondarreta.
En las elecciones de 1983, fue reelegido como alcalde, obteniendo 19 concejales. Esta fue la mayor cantidad de concejales que un partido ha conseguido en el municipio hasta ahora. En las elecciones de 1987, volvió a ser reelegido por tercera vez consecutiva. Esto lo convierte en el alcalde que más tiempo ha estado en el cargo en Alcorcón.
Su fallecimiento
En febrero de 1990, José Aranda Catalán tuvo que dejar la política debido a una enfermedad. Falleció el 1 de febrero de 1991 en el hospital general de Móstoles, a la edad de 72 años.
Para honrar su memoria, una de las avenidas principales de Alcorcón lleva su nombre.