robot de la enciclopedia para niños

José Antonio Raón Gutiérrez para niños

Enciclopedia para niños

José Antonio Raón Gutiérrez fue un importante militar español que sirvió como Gobernador General de las Islas Filipinas desde el 6 de julio de 1765 hasta julio de 1770. Su trabajo fue clave en un periodo de cambios para las islas.

Archivo:Escudo del rey de España abreviado antes de 1868 con toisón

¿Quién fue José Antonio Raón Gutiérrez?

José Antonio Raón Gutiérrez nació en una familia noble llamada Raon, que venía del Ducado de Lorena, una región en Francia. Su familia tuvo que dejar Lorena en el siglo XVII, cuando las tropas francesas invadieron la zona. Después de llegar a España, la familia Raon se puso al servicio de la monarquía española.

Sus primeros años y carrera militar

José Antonio Raón Gutiérrez, hijo de José y nieto de Santiago Raón, siguió una carrera en el ejército. Alcanzó importantes rangos militares como Brigadier de los Reales Ejércitos, Coronel del Regimiento de Infantería de León y Mariscal de Campo. En 1761, fue Gobernador de Panamá. Desde allí, fue enviado a Filipinas para ocupar el mismo cargo, demostrando su experiencia en la administración colonial.

Su nieto, Salvador Sebastián Raón, también se convirtió en un destacado militar español. Participó en la Guerra de la Independencia, llegando a ser Mariscal de Campo y comandante general del Ejército de Andalucía.

Su tiempo como Gobernador en Filipinas

El mandato de José Antonio Raón Gutiérrez en Filipinas estuvo marcado por varios eventos importantes.

La llegada a las islas

Aunque fue nombrado Gobernador en 1765, José Antonio Raón Gutiérrez no llegó a las islas Filipinas hasta 1768. Viajó a bordo de la fragata de guerra Buen Consejo, siguiendo la ruta del cabo de Buena Esperanza. Este viaje fue especial porque coincidió con la primera vez que se usaba esta importante ruta marítima.

Desafíos y decisiones importantes

Durante su gobierno, se enfrentó a varios desafíos:

  • En 1767, grupos piratas llegaron incluso al interior de la bahía de Manila, causando problemas y preocupación.
  • En 1768, el rey Carlos III de España ordenó la expulsión de los jesuitas de Filipinas. Esta decisión causó tristeza y descontento en los pueblos que eran administrados por estos religiosos.
  • En 1769, se ordenó la expulsión de las personas de origen chino de Filipinas. Sin embargo, esta orden solo se cumplió en parte. La Corona española ya había intentado una expulsión similar en 1686, pero tardó mucho tiempo en hacerse efectiva. A pesar de que la presencia china había disminuido desde 1755, los comerciantes chinos seguían siendo muy importantes para el comercio de las islas. Hoy en día, en el barrio chino de Binondo en Manila, se pueden ver las huellas de cómo convivieron diferentes culturas en esa época.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Antonio Raón y Gutiérrez Facts for Kids

kids search engine
José Antonio Raón Gutiérrez para Niños. Enciclopedia Kiddle.