robot de la enciclopedia para niños

José Abad Gosálbez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Abad Gosálbez

Escut d'Alacant 02.svg
Alcalde de Alicante
1966-1970
Predecesor Fernando Flores Arroyo
Sucesor Ramón Malluguiza Rodríguez de Moya

Información personal
Nacimiento 5 de marzo de 1915
Alicante, España
Fallecimiento 1976
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Abogado y comerciante
Conflictos Guerra civil española
Partido político Falange Española

José Abad Gosálbez (nacido en Alicante el 5 de marzo de 1915 y fallecido en 1976) fue un abogado y comerciante. También fue una figura importante en la política española, sirviendo como alcalde de Alicante entre 1966 y 1970.

José Abad Gosálbez: Un Alcalde para Alicante

José Abad Gosálbez nació en Alicante en 1915. Su familia materna era parte de la alta sociedad alicantina. Eran dueños de una fábrica y tiendas de textiles. Se casó con Amelia Olmos y tuvieron dos hijos: Amelia y Pepe.

Primeros Años y Participación Cívica

Durante su juventud, José Abad Gosálbez fue secretario de la Federación de Estudiantes Católicos. En 1934, colaboró en las acciones para mantener el orden durante un periodo de agitación social.

Cuando comenzó la Guerra Civil Española, logró viajar a Italia. Desde allí, se unió a las fuerzas que apoyaban a Francisco Franco. Sirvió en la Legión como teniente y participó en varias operaciones. Fue reconocido por su servicio y recibió varias condecoraciones, como la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico en 1969.

Entre 1942 y 1944, fue presidente del Hércules de Alicante Club de Fútbol. También participó en el traslado de los restos de José Antonio Primo de Rivera desde Alicante hasta el palacio de El Escorial.

Cargos Públicos y Contribuciones

José Abad Gosálbez ocupó varios puestos importantes en la administración pública. Fue secretario y subjefe de una organización política en la provincia de Alicante. También fue concejal y diputado provincial en diferentes momentos.

Además, sirvió como teniente de alcalde antes de convertirse en alcalde de Alicante. Su mandato como alcalde duró cuatro años, sucediendo a Fernando Flores Arroyo.

Como comerciante, también presidió la Junta de Obras del Puerto de Alicante.

¿Qué Logró José Abad Gosálbez como Alcalde?

Durante su tiempo como alcalde, se sentaron las bases para la creación de la actual Universidad de Alicante. También se llevó a cabo el hermanamiento de Alicante con la ciudad de Niza en Francia.

Se inauguró la plaza de Galicia y se aprobó la construcción del Hotel Meliá. Además, se construyeron nuevas escuelas en Santa Faz, que reemplazaron a las antiguas que estaban en barracones.

Entre otras acciones importantes, recuperó El Palmeral para la ciudad. También mejoró el paseo de Gómiz y compró los últimos terrenos privados sin construir en la isla de Tabarca.

Su Papel como Representante Nacional

José Abad Gosálbez fue un Procurador en Cortes (un tipo de representante en el parlamento de la época) debido a su cargo como alcalde de Alicante. Asumió este puesto el 27 de diciembre de 1966.

Continuó en este cargo durante la siguiente legislatura. Finalmente, dejó su puesto el 2 de octubre de 1970, siendo reemplazado por Ramón Malluguiza Rodríguez de Moya.

Desde el 15 de junio de 1975, una calle en Santa Faz lleva su nombre. Esto es un reconocimiento por su impulso a la construcción de las nuevas escuelas en esa localidad.

Véase también

  • Lista de alcaldes de Alicante
  • Elecciones municipales de Alicante
kids search engine
José Abad Gosálbez para Niños. Enciclopedia Kiddle.