robot de la enciclopedia para niños

Joseph Effner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph Effner
Joseph effner.jpg
Retrato obra de Jacopo Amigoni (1682–1752)
Información personal
Nacimiento 1687
Dachau (Alemania)
Fallecimiento 23 de febrero de 1745
Múnich (Electorado de Baviera)
Sepultura Catedral de Nuestra Señora de Múnich
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Archivo:Josef Effner
Joseph Effner.

Joseph Effner (nacido en 1687 en Dachau, y fallecido en 1745 en Múnich) fue un importante arquitecto, diseñador de jardines y decorador alemán. Vivió durante la época del Barroco en la región de Baviera. Su trabajo dejó una huella en muchos edificios y jardines de la corte bávara.

¿Quién fue Joseph Effner?

Joseph Effner nació en una familia de jardineros. Su apellido original era Öffner. Fue el noveno de diez hijos de Christian Öffner y Maria Katharina Gebhard. Su padre y su abuelo también fueron jardineros.

En 1721, Joseph Effner se casó con María Magdalena Schön. Tuvieron varios hijos.

  • Su hijo mayor, Gaudenz Effner, fue consejero en Straubing.
  • Otro hijo, también llamado Joseph Effner, fue un importante religioso en Múnich.
  • Su hija María Adelaida se casó con el alcalde de Múnich.

Un bisnieto suyo, Carl Joseph von Effner, también fue director de los Jardines Reales de Baviera. Esto muestra cómo el talento para el diseño y la arquitectura se mantuvo en la familia.

La vida de Joseph Effner como arquitecto

Joseph Effner empezó su carrera como jardinero, siguiendo la tradición familiar. En 1706, el príncipe elector Maximiliano II Manuel de Baviera lo invitó a Bruselas y luego a París. El príncipe estaba exiliado debido a la Guerra de Sucesión Española.

Durante su estancia en París, Joseph Effner decidió cambiar su camino. Dejó el diseño de jardines para dedicarse a la arquitectura. En 1706 (o 1708, según algunas fuentes), comenzó a estudiar arquitectura. Su profesor fue Germain Boffrand, en la prestigiosa Académie royale d'architecture de París. Fue entonces cuando cambió su apellido a Effner.

Regreso a Baviera y ascenso profesional

En 1715, Joseph Effner regresó a Baviera. Fue nombrado arquitecto de la corte del príncipe elector Maximiliano Manuel. Tenía solo 28 años. Effner trajo a Múnich las ideas modernas de la arquitectura barroca francesa.

En 1717, el príncipe lo envió a Italia para que aprendiera más. Viajó por ciudades como Venecia, Roma y Nápoles. Esto le permitió conocer de cerca la arquitectura italiana.

En 1720, Effner fue ascendido a director de construcciones. Cuando el arquitecto Enrico Zuccalli falleció en 1724, Effner obtuvo aún más responsabilidades. Sin embargo, después de la muerte de Maximiliano Manuel en 1726, Effner se dedicó más a la administración. Su cargo de arquitecto principal pasó a François de Cuvilliés el Viejo.

Joseph Effner falleció en 1745 y fue enterrado en la Catedral de Múnich. En su honor, una plaza y una avenida en Múnich llevan su nombre. También hay una escuela secundaria en Dachau llamada "Josef Effner Gymnasium".

Obras destacadas de Joseph Effner

Joseph Effner diseñó y renovó muchos edificios importantes. Sus obras muestran el estilo barroco que aprendió en Francia e Italia.

  • La reconstrucción de la residencia del príncipe elector en Saint Cloud, París, en 1713.
  • La renovación del Palacio de Dachau, entre 1715 y 1717.
  • La modernización del Palacio de Berg y el Palacio de Lichtenberg, entre 1715 y 1717.
  • La ampliación del Palacio de Nymphenburg y su parque. Aquí construyó edificios como:
    • La Pagodenburg (1716-1719), una casa de té con estilo oriental.
    • La Badenburg (1718-1721), una casa de baños.
    • La Magdalenenklause (1725-1728), una ermita.
  • El diseño de fachadas y la decoración interior del Palacio de Schleißheim, entre 1719 y 1726.
  • La "Galería Ancestral" (Ahnengallerie) y el "Gabinete de Porcelana" en la Residencia de Múnich, entre 1726 y 1731.
  • El Palais Preysing en Múnich, construido entre 1723 y 1729. Fue destruido en la Segunda Guerra Mundial y luego reconstruido.
  • La fachada del Palais Holnstein, construido entre 1733 y 1737.
  • La iglesia de la Santa Cruz en Schönbrunn.
  • La iglesia parroquial de San Miguel en Mering.
Archivo:Pagodenburg 3
Interior del Pagodenburg (1716-1719)
Archivo:Effner-Ofen 1
Estufa de 1720, diseñada por Joseph Effner para el Palacio Schleißheim.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joseph Effner Facts for Kids

kids search engine
Joseph Effner para Niños. Enciclopedia Kiddle.