robot de la enciclopedia para niños

Josep Piera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Josep Piera
Josep Piera (1980).jpg
Josep Piera en 1980
Información personal
Nacimiento 30 de mayo de 1947
Beniopa (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Marifé Arroyo (desde 1972)
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta y traductor
Área Bellas letras, poesía y traducción literaria
Miembro de Asociación de Escritores en Lengua Catalana

Josep Piera i Rubió es un reconocido poeta y escritor español que escribe en idioma valenciano. Nació el 30 de mayo de 1947 en Beniopa, una localidad de Gandía, España.

¿Quién es Josep Piera?

Josep Piera estudió para ser maestro. Comenzó su carrera literaria formando parte de un grupo de jóvenes poetas valencianos llamado Carn fresca. Más tarde, se unió a la generación del 70, un grupo de escritores importantes de esa época.

Su primera obra en prosa, Rondalla del retorn, publicada en 1977, ganó el premio Andròmina. A lo largo de su carrera, ha recibido muchos otros premios. Algunos de los más destacados son el Premio Carles Riba y el Premio Josep Pla.

En 1991, la Generalidad de Cataluña le otorgó la Premio Cruz de San Jorge, un reconocimiento muy importante. Los expertos dicen que su forma de escribir es muy personal. Él suele contar sus propios sentimientos y experiencias en sus obras.

La inspiración para sus escritos viene de sus viajes por el Mediterráneo. También se inspira en los paisajes de La Drova, un lugar cerca de Bárig. Allí pasaba sus veranos de niño y se mudó a vivir en 1974.

En 2023, Josep Piera recibió el Premio de Honor de las Letras Catalanas. Este es uno de los premios más importantes para los escritores en lengua catalana.

¿Qué otras actividades ha realizado?

Además de escribir, Josep Piera ha trabajado como traductor. Ha traducido textos de autores que escribían en idioma árabe y en idioma italiano.

También ha dirigido eventos importantes, como la conmemoración de los 500 años de la publicación de Tirante el Blanco. Este es un libro muy famoso e histórico. También estuvo al frente de la editorial Tres i Quatre.

Josep Piera se casó con la profesora Marifé Arroyo en el año 1972.

Obras destacadas de Josep Piera

Josep Piera ha escrito muchos libros en diferentes géneros.

Poesía

Ha publicado numerosos poemarios a lo largo de su carrera. Algunos de ellos son:

  • 1973 Natanael
  • 1976 Renou: la pluja ascla els estels. Renou
  • 1980 El somriure de l'herba
  • 1985 Maremar
  • 1999 En el nom del mar
  • 2013 El temps trobat
  • 2014 L'art antic del crit escrit (poesía para niños y jóvenes)

Narrativa

En el campo de la narrativa, ha escrito tanto cuentos cortos como novelas.

  • 1978 Rondalla del retorn
  • 1982 El cingle verd
  • 1985 Estiu grec
  • 1996 Seduccions de Marràqueix
  • 2005 A Jerusalem

Literatura infantil y juvenil

Josep Piera también ha creado historias para los más jóvenes:

  • 1985 La raboseta i el rabosot
  • 1986 Peret i Marieta
  • 1989 En la ciutat dels jocs

Biografías y memorias

Ha escrito libros que cuentan la vida de otras personas o sus propias experiencias:

  • 2001 Jo sóc aquest que em dic Ausiàs March
  • 2001 El temps feliç
  • 2020 Els fantàstics setenta 1969-1974

Premios y reconocimientos

A lo largo de su trayectoria, Josep Piera ha sido galardonado con importantes premios:

  • 1972 Premio Ausiàs March por Natanael.
  • 1977 Premio Andròmina de narrativa por Rondalla del retorn.
  • 1979 Premio Carles Riba de poesía por El somriure de l'herba.
  • 1981 Premio Josep Pla por El cingle verd.
  • 1994 Premio Josep Vallverdú por El paradís de les paraules.
  • 1996 Premio Sant Joan por Seduccions de Marràqueix.
  • 2022 Premio Plaza del Libro por su trayectoria literaria.
  • 2023 Premio de Honor de las Letras Catalanas.
kids search engine
Josep Piera para Niños. Enciclopedia Kiddle.