robot de la enciclopedia para niños

Josep Maria Coll i Bacardí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Josep Maria Coll i Bacardí
Información personal
Nacimiento 23 de agosto de 1878
Flag of Barcelona.svg Barcelona, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 24 de marzo de 1917
Flag of Terrassa, Barcelona.svg Tarrasa, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Movimiento Modernismo
Proyectos representativos
  • Casa Baumann
  • Ermita del Sagrado Corazón de Jesús
  • Escuela Doña Magdalena
  • Parque de Desinfección
  • Grupo Escolar Torrella
  • Vapor Marcet Poal
Archivo:013 Casa Baumann, av. Jacquard (Terrassa)
Vista exterior de la Casa Baumann, obra de Josep Maria Coll i Bacardí.

Josep Maria Coll i Bacardí (nacido en Barcelona, España, el 23 de agosto de 1878 y fallecido en Tarrasa el 24 de marzo de 1917) fue un arquitecto muy importante. Se especializó en el estilo modernista catalán y trabajó principalmente en la ciudad de Tarrasa desde el año 1911.

¿Quién fue Josep Maria Coll i Bacardí?

Sus primeros años y llegada a Tarrasa

Josep Maria Coll i Bacardí obtuvo su título de arquitecto en 1907. No se sabe mucho sobre sus primeros trabajos. Sin embargo, su carrera dio un gran giro cuando ganó un concurso para ser el arquitecto oficial del ayuntamiento de Tarrasa. Esto ocurrió el 16 de noviembre de 1911.

Comenzó su nuevo puesto el 1 de enero de 1912. En ese momento, su familia, que incluía a su esposa y seis hijos, se mudó de Barcelona a Tarrasa. Al principio, vivieron en una casa en la calle Sant Quirze.

Tarrasa en la época de Coll i Bacardí

Cuando Coll i Bacardí y su familia llegaron, Tarrasa era una ciudad en crecimiento. Tenía una población de unos 23.000 habitantes. La ciudad contaba con muchas fábricas, un teatro, un hotel y una escuela industrial. A pesar de su tamaño, solo había tres arquitectos registrados en la ciudad.

En esa época, las casas y las grandes fábricas estaban muy cerca unas de otras. Esto causaba problemas de higiene en la ciudad. Coll i Bacardí se preocupaba mucho por el bienestar de las personas y la salud pública.

El Modernismo y sus proyectos en Tarrasa

El estilo modernista de Coll i Bacardí

Al igual que otro arquitecto famoso de la ciudad, Lluís Muncunill, Coll i Bacardí usó el estilo modernista en sus diseños. Su modernismo era un poco más tardío y mostraba una clara influencia de la Secesión de Viena, un movimiento artístico de Austria.

Proyectos importantes para la ciudad

En 1912, como arquitecto municipal, Coll i Bacardí propuso un gran proyecto para mejorar el Torrente de Vallparadís. Quería convertirlo en un parque municipal para que los ciudadanos pudieran disfrutar de un espacio verde.

Algunos empresarios construyeron sus casas en esta zona, como la Casa Salvans y la Torre Soteras. La idea era crear una especie de "ciudad jardín", un lugar tranquilo y alejado de la contaminación de las fábricas.

El propio Coll i Bacardí construyó la que sería su casa familiar. Era un edificio grande de 750 metros cuadrados, conocido hoy como la Casa Baumann. La familia del arquitecto tuvo que vender esta casa después de su fallecimiento.

El legado de un arquitecto comprometido

Josep Maria Coll i Bacardí falleció de forma inesperada en Tarrasa el 24 de marzo de 1917, debido a una enfermedad pulmonar. A pesar de su corta vida, dejó una huella importante en la arquitectura y el urbanismo de Tarrasa, mostrando siempre un gran compromiso con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

kids search engine
Josep Maria Coll i Bacardí para Niños. Enciclopedia Kiddle.