Casa Baumann para niños
Datos para niños Casa Baumann |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Tarrasa | |
Coordenadas | 41°33′50″N 2°01′08″E / 41.5638, 2.0189 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura modernista | |
Construcción | 1913 | |
Propietario | Josep Maria Coll i Bacardí | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Josep Maria Coll i Bacardí | |
La Casa Baumann, también conocida como Casa Coll y Bacardí, es un edificio muy especial de estilo modernista. Se encuentra en la ciudad de Tarrasa, en la provincia de Barcelona, España. Este lugar es tan importante que ha sido declarado Bien Cultural de Interés Local.
Contenido
¿Qué es la Casa Baumann?
La Casa Baumann es una vivienda grande y única. Fue construida en el año 1913. Su diseño fue obra de Josep Maria Coll i Bacardí, quien también fue su primer dueño.
Diseño y Características Únicas
La casa está situada en la avenida de Jacquard, justo al lado del parque de Vallparadís. Está rodeada de bonitos jardines, lo que la hace destacar aún más.
¿Cómo es la Casa por Fuera?
La Casa Baumann es una casa familiar grande y está separada de otras construcciones. Tiene diferentes alturas y formas, lo que crea un efecto visual muy original. Las paredes exteriores están cubiertas con una capa de revoque y decoradas con esgrafiados. Esto significa que se dibujaron diseños en la superficie de la pared.
El estilo de la casa tiene influencia de la Secesión de Viena, un movimiento artístico. Por eso, sus fachadas son bastante lisas. Tienen muchas ventanas verticales y estrechas que se repiten, creando un patrón lineal.
Detalles Arquitectónicos Especiales
Los tejados de la casa son inclinados y están cubiertos con tejas brillantes. Hay una parte de la casa que es más alta y tiene forma de torre cuadrada. Esta torre termina en una terraza.
Las tejas de cerámica son de colores negro y amarillo caramelo, y tienen un diseño muy particular. También es interesante la valla que rodea el jardín. Sus pilares están decorados con trencadís policromado. El trencadís es una técnica que usa pequeños trozos de cerámica rota para crear mosaicos. Los pilares están unidos por una barandilla de forja, que es metal trabajado.