Josep Guia para niños
Datos para niños Josep Guia |
||
---|---|---|
![]() Josep Guia en 2013
|
||
Información personal | ||
Nombre en catalán | Josep Guia i Marín | |
Nacimiento | 8 de junio de 1947 Valencia (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Maria Conca | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, profesor, político y matemático | |
Empleador | Universidad de Valencia | |
Partido político | Partit Socialista d'Alliberament Nacional dels Països Catalans | |
Distinciones |
|
|
Josep Guia i Marín, nacido en Valencia en 1947, es un destacado español que ha trabajado como profesor, escritor y también ha participado en la vida pública. Es doctor en Matemáticas y ha enseñado en la Universidad de Valencia, donde también ocupó varios puestos importantes.
Contenido
¿Quién es Josep Guia?
Josep Guia es conocido por su interés en la cultura y la historia de las regiones de habla catalana. Ha sido una figura activa en grupos que buscan promover y proteger la lengua y las tradiciones catalanas. Fue secretario general de un grupo político llamado Partit Socialista d'Alliberament Nacional dels Països Catalans (PSAN).
Su Carrera Académica y Reconocimientos
Como matemático, Josep Guia fue profesor en el Departamento de Álgebra de la Universidad de Valencia. Además, es miembro y profesor de la Universidad Catalana de Verano, un centro educativo que promueve la cultura catalana.
En 1986, la Fundación Carulla (antes Fundación Jaime I) le otorgó un premio por su trabajo en la difusión de la cultura popular y tradicional. Este reconocimiento destaca su esfuerzo por compartir y mantener vivas las costumbres y el folclore.
Obras y Publicaciones de Josep Guia
Josep Guia ha escrito varios libros importantes que exploran la historia y la identidad de las regiones de habla catalana. Sus ensayos buscan explicar y celebrar la cultura de estas áreas.
Libros sobre Cultura e Historia
Algunos de sus libros más conocidos incluyen:
- Països Catalans i Llibertat (1983)
- És molt senzill, dieu-li Catalunya (1985), que tuvo cinco ediciones.
- Des de la Catalunya del Sud (1987)
- València, 750 anys de nació catalana (1988), por el que recibió el Premio Joan Fuster de Ensayo.
- Catalunya descoberta (1990)
También ha sido el editor principal de la revista Lluita.
Investigaciones y Colaboraciones
En colaboración con Maria Conca, Josep Guia publicó una versión revisada y ampliada del libro El Tractat de Almiçra (El Tratado de Almizra) en 1994. Juntos, han escrito varios artículos y estudios sobre Paremiología, que es el estudio de los refranes y proverbios.
Otro de sus libros en este campo es Els primers reculls de proverbis catalans (1996), que ganó el premio Valeri Serra i Boldú.
Análisis Literario
Más recientemente, Josep Guia ha dedicado su investigación al análisis de obras literarias clásicas. Ha estudiado el lenguaje y las frases usadas en Tirante el Blanco y en todas las obras de Joan Roís de Corella. Como resultado de esta investigación, ha publicado varios trabajos y el libro De Martorell a Corella: descubriendo al autor de "Tirant lo Blanc."
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Josep Guia Facts for Kids