robot de la enciclopedia para niños

Josep Bover para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ajuntament de Barcelona - 016
Escultura de Jaime I de Aragón ubicada en la fachada neoclásica de la Casa de la Ciudad de Barcelona

Josep Bover i Mas (nacido en Barcelona alrededor de 1790 y fallecido en la misma ciudad el 11 de agosto de 1866) fue un escultor español. Su estilo artístico se conoce como académico, lo que significa que seguía las reglas y tradiciones clásicas del arte.

¿Quién fue Josep Bover i Mas?

Josep Bover i Mas fue un importante escultor del siglo XIX en España. Se destacó por sus obras que combinaban la belleza clásica con la expresión de sentimientos. Sus esculturas se pueden encontrar en edificios importantes y museos, mostrando su gran talento y habilidad.

Sus primeros años y formación

Gracias a una beca de la Junta de Comercio de Barcelona, Josep Bover pudo viajar a Roma en 1826. En esta ciudad, que es famosa por su arte antiguo, creó una de sus esculturas más conocidas: Gladiador herido. Esta obra fue tan importante que la presentó en la Exposición Universal de Londres en 1862, un evento donde se mostraban los avances y talentos de todo el mundo.

Obras importantes en Cataluña

Josep Bover realizó muchas obras en su ciudad natal, Barcelona. Algunas de las más destacadas son las esculturas de Jaime I de Aragón y Joan Fiveller. Estas estatuas fueron creadas en 1844 para la fachada de la Casa de la Ciudad de Barcelona, un edificio muy importante.

También, en 1846, se le encargaron seis retratos de importantes figuras de la época, como virreyes y capitanes, para el edificio de Capitanía General. Además, hizo algunos relieves para decorar la fachada de este lugar.

En el patio central de la catedral de San Pedro de Vich, se encuentra otra de sus obras significativas: el sepulcro de Jaime Balmes, que fue terminado en 1865.

Su trabajo en otras ciudades

Josep Bover también pasó un tiempo en Cádiz, una ciudad en el sur de España. Allí, estableció su propio taller y recibió muchos encargos. Entre sus obras en Cádiz, destacan las imágenes de Santa Clara y San Fernando, que hizo para la capilla de Santo Tomás de Villanueva en la catedral de la ciudad.

Reconocimiento y legado

Desde 1850, Josep Bover fue miembro de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge. Esta es una institución muy importante que se dedica a promover el arte. La Academia conserva varias de sus esculturas, lo que demuestra su valor artístico. Algunas de estas obras son: "Gladiador vencedor" (creada en 1825), "Gladiador herido" (también de 1825), un "Busto de la reina María Cristina" (de 1834), un "Busto del rey Fernando VII" (de 1835) y una "Alegoría de la Junta de Comercio" (realizada entre 1838 y 1847).

kids search engine
Josep Bover para Niños. Enciclopedia Kiddle.