Josep Abril i Argemí para niños
Datos para niños Josep Abril i Argemí |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1869 Santa María de Palautordera (España) |
|
Fallecimiento | 16 de marzo de 1939 Castillo del Campo de la Bota (España) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego y ejecución sumaria | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y político | |
Cargos ocupados | Alcalde de Mataró (1931-1933) | |
Partido político |
|
|
Josep Abril i Argemí (nacido en Santa María de Palautordera en 1869 y fallecido en Barcelona el 16 de marzo de 1939) fue una figura importante en la política y la escritura en España. Se dedicó a la política y a escribir, mostrando un fuerte interés por la cultura de Cataluña. Durante el periodo conocido como la Segunda República, llegó a ser alcalde de la ciudad de Mataró.
Contenido
¿Quién fue Josep Abril i Argemí?
Josep Abril i Argemí nació en Santa María de Palautordera en el año 1869. Fue el quinto de diez hermanos. A lo largo de su vida, vivió en diferentes lugares, primero en Granollers y luego se estableció en Mataró.
Su Carrera Política y Participación Cívica
Josep Abril fue un miembro activo del Partido Republicano Democrático Federal durante la época de la Restauración. Fue elegido concejal de su ciudad en trece ocasiones distintas, lo que demuestra su compromiso con la vida pública. Sus periodos como concejal fueron en los años 1899, 1901, 1902, 1904, 1905, 1906, 1909, 1910, 1911, 1913, 1920, 1922 y 1923.
Más tarde, se unió al Centro Republicano Federal, que formaba parte de Esquerra Republicana de Catalunya. En las elecciones municipales de España de 1931, fue elegido nuevamente concejal. Estas elecciones fueron muy importantes, ya que llevaron a la proclamación de la Segunda República Española. Después de ser concejal, Josep Abril fue nombrado alcalde de Mataró.
En 1934, fue detenido y estuvo en prisión debido a algunos eventos importantes que ocurrieron en ese año. Cuando en julio de 1936 comenzaron los conflictos que llevaron a la Guerra Civil Española, Josep Abril sirvió brevemente como juez y fiscal en su localidad. Después, fue nombrado comisario municipal en Dosrius hasta el final de ese periodo de conflicto.
Al terminar el conflicto en Cataluña, Josep Abril decidió no irse del país. Fue detenido en febrero de 1939 y llevado a la cárcel Modelo de Barcelona. Fue juzgado por un tribunal militar, acusado de apoyar a un grupo que había causado la muerte de un médico en la localidad y de haberse alegrado de ello. Aunque se presentaron pruebas que demostraban que él no había dicho nada para celebrar esos hechos, y que en realidad era una persona con ideas diferentes a las del grupo acusado, fue condenado. Falleció el 16 de marzo de 1939 en el Campo de la Bota.
Su Faceta como Escritor y sus Ideas
Como escritor, Josep Abril fundó el Diario de Mataró y El Nuevo Ideal, que era el periódico del Partido Republicano Democrático Federal. También escribió libros, como la historia de ficción Las aventuras de Nono (que al principio se publicó como Colección de Diálogos). Además, escribió un ensayo llamado La revolución de julio de 1909 en Mataró.
A través de sus escritos y artículos, Josep Abril defendió con firmeza ideas como la igualdad entre las personas, la amistad y el apoyo mutuo, la importancia de una buena educación para todos y la mejora de las condiciones de vida y trabajo para los trabajadores.