José Ruiz de Almodóvar para niños
Datos para niños José Ruiz de Almodóvar Burgos |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de agosto de 1867![]() |
|
Fallecimiento | 17 de diciembre de 1942![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
José Ruiz de Almodóvar Burgos (nacido en Granada, España, el 5 de agosto de 1867 y fallecido en la misma ciudad el 17 de diciembre de 1942) fue un importante pintor español. También fue profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Granada. Además, formó parte de un grupo de amigos llamado la Cofradía del Avellano, donde también estaba su hermano Gabriel.
Contenido
¿Quién fue José Ruiz de Almodóvar Burgos?
José Ruiz de Almodóvar Burgos fue un artista dedicado por completo a la pintura. Aunque estudió bachillerato, decidió seguir su pasión por el arte. Se convirtió en un pintor muy reconocido por sus retratos y paisajes.
Sus primeros pasos en el arte
Desde muy joven, José Ruiz de Almodóvar se interesó por el arte. Tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros de la pintura. Entre ellos estaban Manuel Gómez Moreno y Alejandro Ferrant. Ellos le enseñaron las técnicas y secretos de la pintura.
Un pintor de retratos y paisajes
José Ruiz de Almodóvar se especializó en dos tipos de pintura. Una de ellas era el retrato al pastel, donde captaba la esencia de las personas. La otra era la reproducción de paisajes, especialmente los de Sierra Nevada. Sus obras mostraban la belleza de la naturaleza.
A finales del siglo XIX, en 1899 y 1900, José viajó por Inglaterra. Esto le permitió conocer nuevas culturas y estilos artísticos.
Su vida como profesor y académico
Durante treinta años, José Ruiz de Almodóvar fue profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Granada. Allí compartió sus conocimientos con muchos estudiantes. También fue miembro de la Academia de Bellas Artes de Granada. En 1926, participó en la administración local como diputado provincial.
Obras destacadas y colaboraciones
Entre sus retratos más famosos se encuentran los de José Zorrilla y Ángel Ganivet. El retrato de Zorrilla lo hizo cuando el poeta fue homenajeado en Granada. También pintó muchos retratos por encargo, tanto en España como en ciudades como Londres y París.
Además, los retratos de los rectores de la Universidad de Granada que se encuentran en el salón principal de la universidad son obra suya. José Ruiz de Almodóvar era conocido como "El Ciprés" en la Cofradía del Avellano. Este grupo de amigos, liderado por Ángel Ganivet, se reunía para hablar de arte y literatura. José colaboró ilustrando el Libro de Granada, una obra creada por los miembros de esta tertulia.