robot de la enciclopedia para niños

José Ramón Guizado para niños

Enciclopedia para niños

José Ramón Guizado Valdés (nacido en la Ciudad de Panamá el 13 de agosto de 1899 y fallecido en Miami, Estados Unidos el 2 de noviembre de 1964) fue un ingeniero y político panameño. Ocupó importantes cargos en el gobierno de su país. Fue segundo vicepresidente de Panamá entre 1949 y 1951, durante el segundo gobierno del presidente Arnulfo Arias Madrid. Luego, fue primer vicepresidente del presidente Alcibíades Arosemena de 1951 a 1952. Ese mismo año, continuó como primer vicepresidente del presidente José Antonio Remón Cantera hasta el 2 de enero de 1955. En esa fecha, tras un suceso trágico, asumió el cargo de presidente de la República.

Datos para niños
José Ramón Guizado Valdés

Coat of Arms of Panama.svg
30.º presidente de Panamá
2 de enero de 1955-29 de marzo de 1955
Vicepresidente Ricardo Arias Espinosa
Predecesor José Antonio Remón Cantera
Sucesor Ricardo Arias Espinosa

Coat of Arms of Panama.svg
Primer vicepresidente de Panamá
1 de octubre de 1952-2 de enero de 1955
Presidente José Antonio Remón Cantera
Predecesor Él mismo
Sucesor Ricardo Arias Espinosa

9 de mayo de 1951-1 de octubre de 1952
Presidente Alcibíades Arosemena
Predecesor Alcibíades Arosemena
Sucesor Él mismo

Coat of Arms of Panama.svg
Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá
1 de octubre de 1952-3 de enero de 1955
Presidente José Antonio Remón Cantera
Predecesor Ignacio Molino de Diego
Sucesor Octavio Fábrega López

Embajador de Panamá en México

Bandera de PanamáBandera de México
1950-1951
Presidente Arnulfo Arias Madrid

Segundo vicepresidente de Panamá
24 de noviembre de 1949-9 de octubre de 1951
Presidente Arnulfo Arias Madrid
Predecesor Roberto Chiari
Sucesor Ricardo Arias Espinosa

Información personal
Nacimiento 13 de agosto de 1899
Ciudad de Panamá, Colombia
Fallecimiento 2 de noviembre de 1964
Miami, Estados Unidos
Nacionalidad Panameña
Religión Católico
Familia
Padres Juan Antonio Guizado
Blanca Valdés
Cónyuge María Paredes Angulo
Información profesional
Ocupación Político e ingeniero
Partido político Coalición Patriótica Nacional
Distinciones

¿Quién fue José Ramón Guizado?

José Ramón Guizado Valdés fue una figura importante en la política de Panamá a mediados del siglo XX. Nació en la Ciudad de Panamá en 1899 y tuvo una destacada carrera como ingeniero y político.

Sus primeros años y estudios

José Ramón Guizado nació el 13 de agosto de 1899. Sus padres fueron Juan Antonio Guizado, quien era comandante del Cuerpo de Bomberos, y Blanca Valdés. Estudió en el Colegio La Salle en Panamá.

En agosto de 1915, sus padres lo enviaron a Estados Unidos para que aprendiera inglés y pudiera estudiar ingeniería. Ingresó a la Escuela Preparatoria Duncan y luego a la Universidad de Vanderbilt, donde se graduó como ingeniero civil en 1920.

Al regresar a Panamá, trabajó en la Junta Central de Caminos hasta 1935. Allí tuvo varios puestos, desde ingeniero de estudios hasta ingeniero jefe. Su trabajo consistía en planificar, construir y mantener las carreteras en varias provincias de Panamá.

Su carrera en la política

Guizado comenzó su carrera política como segundo vicepresidente de Panamá en 1949. Esto fue durante el segundo gobierno del presidente Arnulfo Arias Madrid.

En 1950, fue nombrado Embajador de Panamá en México, un cargo que ocupó hasta 1951. Ese mismo año, después de un cambio de gobierno, fue elegido primer vicepresidente del presidente Alcibíades Arosemena. También fue presidente del Partido Revolucionario Auténtico.

En 1952, cuando José Antonio Remón Cantera se convirtió en presidente de la República, Guizado fue nombrado primer vicepresidente de Panamá. También fue ministro de Relaciones Exteriores desde el 1 de octubre de 1952 hasta el 2 de enero de 1955. Además, fue Capitán del Cuerpo de Bomberos de Panamá y mayor honorario del Cuerpo de Bomberos de Managua, en Nicaragua.

¿Cómo llegó a ser presidente?

El 2 de enero de 1955, el presidente José Antonio Remón Cantera falleció en un incidente en el Hipódromo Juan Franco de la Ciudad de Panamá. Esa misma noche, José Ramón Guizado asumió el cargo de presidente de la República.

Guizado pidió ayuda internacional para investigar lo sucedido, ya que era un evento muy importante para el país. Días después, firmó una ley, la Ley n.º 3 del 7 de enero de 1955, para que se investigara a fondo el caso.

Durante las investigaciones, un abogado llamado Rubén Miró Guardia se declaró responsable del incidente y acusó a Guizado de haber participado. Sin pruebas claras, la Asamblea Nacional de Panamá destituyó a Guizado de su cargo y lo condenó a siete años de prisión. Muchas personas vieron esto como un cambio de gobierno que no siguió las reglas normales.

Más tarde, el abogado Miró Guardia cambió su declaración y dijo que había sido forzado a acusar a Guizado. Sin embargo, las autoridades panameñas no lo rehabilitaron de inmediato. Fue hasta 1957 cuando los tribunales de justicia lo declararon inocente y fue puesto en libertad.

Sus últimos años

Después de ser liberado, José Ramón Guizado se fue a vivir a Estados Unidos. Falleció el 2 de noviembre de 1964 en la ciudad de Miami, a los 65 años de edad.

Obras escritas por él

José Ramón Guizado escribió los siguientes libros:

  • De una celda al infinito (1958).
  • El extraño asesinato del Presidente Remón (1964).
kids search engine
José Ramón Guizado para Niños. Enciclopedia Kiddle.