José Nestares Cuéllar para niños
José María Nestares Cuéllar (1900-1977) fue un militar español. Es conocido por su participación durante la Guerra Civil.
Contenido
Biografía de José María Nestares Cuéllar
Primeros años y carrera militar
José María Nestares Cuéllar nació en el año 1900. En 1915, ingresó en la Academia de Infantería de Toledo, donde se formó como militar. En 1919, fue enviado al norte de África, donde participó en la guerra del Rif, un conflicto importante de la época.
En 1927, Nestares ascendió al rango de capitán. En ese momento, tomó el mando de la 5.ª bandera del Tercio de la Legión, una unidad militar destacada. También tuvo relación con el partido político Falange Española, siendo amigo de algunos de sus líderes locales.
Hasta principios de 1936, Nestares fue el jefe del Cuerpo de Seguridad y Asalto en Granada, una fuerza policial. Sin embargo, fue destituido de su cargo por las autoridades de la República después de algunos incidentes que ocurrieron en Granada en marzo de ese año.
Su papel en la Guerra Civil
Nestares estuvo involucrado en los planes militares que llevaron a un levantamiento contra el gobierno de la República. El 20 de julio de 1936, cuando la guarnición militar de Granada se levantó, Nestares ayudó a que la comisaría de policía se uniera al levantamiento. También participó en la toma del gobierno civil de la ciudad.
Después de estos eventos, fue nombrado encargado de la seguridad pública, bajo las órdenes del gobernador civil José Valdés Guzmán. Desde este puesto, Nestares dirigió acciones para mantener el orden en Granada.
Más adelante en el conflicto, Nestares se convirtió en comandante de la 1.ª Bandera de la Falange de Granada, que tenía su base en la localidad de Víznar. A medida que la guerra avanzaba, también estuvo al mando de otras unidades militares, como la 4.ª Media Brigada de la 122.ª División, que operaba en el Frente de Extremadura. Con el tiempo, alcanzó el rango de teniente coronel.
José María Nestares Cuéllar falleció en Granada el 19 de mayo de 1977.