José María García Escudero para niños
Datos para niños José María García Escudero |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de diciembre de 1916 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 8 de mayo de 2002 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritor, jurista, militar, juez y politólogo | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
Medio | ABC, Ya y Arriba | |
Rango militar | ||
Miembro de | Asociación Católica de Propagandistas | |
Distinciones |
|
|
José María García Escudero (nacido en Madrid, España, el 14 de diciembre de 1916 y fallecido en la misma ciudad el 8 de mayo de 2002) fue una persona muy destacada en varios campos. Fue periodista, escritor, militar, historiador del cine y jurista español.
También fue consejero en el Consejo Supremo de Justicia Militar y ocupó dos veces el cargo de director general de Cinematografía y Teatro. Además, fue el juez especial encargado de investigar un importante evento en la historia de España, el intento de cambio de gobierno del 23 de febrero de 1981.
José María García Escudero: Una Vida Dedicada
José María García Escudero tuvo una vida llena de diferentes actividades y responsabilidades. Su trabajo influyó en el cine, la justicia y el periodismo en España.
Sus Primeros Años y Estudios
Cuando comenzó la Guerra Civil Española, un conflicto en España, José María estaba estudiando en la universidad. Al principio, trabajó con un grupo, pero pronto se unió a otro bando, donde llegó a ser alférez provisional (un rango militar).
Después de la guerra, obtuvo un doctorado en Derecho y se licenció en Ciencias Políticas y Económicas. También estudió periodismo. Más tarde, fue profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Central de Madrid.
Su Rol en el Cine Español
José María García Escudero fue director general de Cinematografía y Teatro en dos ocasiones. La primera vez fue por un año (1951-1952), pero renunció por no estar de acuerdo con las limitaciones sobre lo que se podía mostrar en las películas.
Sin embargo, regresó a este cargo durante seis años (1962-1968). Se le reconoce por haber ayudado a que surgiera un nuevo estilo de cine español, conocido como el Nuevo Cine Español.
Impulso al Nuevo Cine
Para impulsar el cine, José María García Escudero implementó un sistema más justo para dar ayudas económicas a las películas. También estableció un "código" que explicaba qué estaba permitido y qué no en el cine.
Además, unificó las leyes sobre el cine, lo que dio más seguridad a los guionistas, directores y productores. Aumentó los presupuestos para la Escuela Nacional de Cinematografía y apoyó el cine para niños.
Su Carrera como Jurista
En su trabajo como jurista, fue notario y consiguió un puesto como letrado en las Cortes (el parlamento español). También formó parte del Cuerpo Jurídico del Aire, donde alcanzó el grado de general auditor.
En 1977, fue nombrado consejero togado del Consejo Supremo de Justicia Militar.
Un Juez en Momentos Clave
Cuando ocurrió el intento de cambio de gobierno el 23 de febrero de 1981, el gobierno lo nombró juez especial para investigar el caso. Una vez que terminó este proceso, regresó a su puesto como letrado en el Congreso de los Diputados.
Como Periodista y Escritor
José María García Escudero también fue un periodista y escritor muy activo. Colaboró regularmente en periódicos como ABC, Ya y Arriba.
Escribió muchos libros sobre política, historia y cine. También publicó su propia autobiografía.
Obras Destacadas
José María García Escudero escribió varios libros importantes a lo largo de su vida.
Libros sobre Derecho e Historia
- Política española y política de Balmes
- Las libertades del aire y la soberanía de las naciones
- De Cánovas a la República
- La primera apertura (Diario de un director general)
- Los sacerdotes obreros y el catolicismo francés
- Los españoles de la conciliación
- Historia política de las dos Españas
- El escándalo del cristianismo
- El pensamiento de "El Debate". Un diario católico en la crisis de España (1931-1936)
- La España dividida
- Vista a la derecha
Libros sobre Cine
- Una política para el cine español
- Vamos a hablar de cine
- Cine social
Su Autobiografía
- Mis siete vidas: Un recorrido por su trayectoria
Reconocimientos y Premios
José María García Escudero recibió varios premios por su trabajo.
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Obra |
---|---|---|
1953 | Mejor labor literaria | Artículos en Arriba |
1958 | Mejor libro | Cine social |