robot de la enciclopedia para niños

José María Carnicero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Carnicero
Información personal
Nombre completo José María Carnicero Hernández
Nacimiento 7 de julio de 1911
Madrid, España
Fallecimiento 1950
Badalona, España
Nacionalidad EspañaEspaña
Familia
Padre José Carnicero
Información profesional
Ocupación Ilustrador
Partido político Partido Sindicalista

José María Carnicero Hernández (nacido en Madrid el 7 de julio de 1911 y fallecido en Badalona en 1950) fue un talentoso ilustrador español. Se hizo conocido por sus dibujos y caricaturas. En 1940, fue condenado a prisión en un proceso legal, junto a Carlos Gómez Carrera y Vicent Miquel Carceller. La razón fue la publicación de dibujos e historietas en el semanario La Traca que no eran del agrado de los líderes militares de la época.

José María Carnicero: Un Ilustrador con Historia

José María Carnicero fue hijo del arquitecto José Carnicero. Desde muy joven mostró su talento para el dibujo.

Primeros Pasos en el Arte

Cuando tenía quince años, durante sus vacaciones de verano en El Escorial, ya dibujaba y vendía caricaturas de otros veraneantes. Esto demuestra su habilidad y su espíritu emprendedor desde temprana edad.

Trabajó con Sigfrido Burmann, ayudando en la creación de escenografías. Las escenografías son los decorados y ambientes que se usan en obras de teatro o películas.

Entre 1924 y 1926, colaboró en la revista de viñetas La Sombra. También realizó portadas para los libros de El Zorro para la Editorial Mateu. En 1931, sus dibujos aparecieron en la revista La Traca.

Su Trabajo Durante un Periodo de Cambios

José María Carnicero fue uno de los principales creadores de carteles para el Partido Sindicalista. Este partido era una organización política que existió durante los años de la guerra civil española.

También trabajó en los periódicos más importantes de este partido, como Mañana y El Pueblo. Además, formó parte del consejo de redacción del periódico El Sindicalista en agosto de 1936.

Después del Conflicto y su Condena

Al finalizar la guerra, José María Carnicero intentó salir del país. Sin embargo, fue detenido. Después de un juicio rápido, fue condenado a 30 años de prisión. Afortunadamente, solo cumplió 3 años de su condena en el monasterio de San Miguel de los Reyes en Valencia.

Continuación de su Carrera Artística

A pesar de las dificultades, José María Carnicero pudo seguir con su trabajo artístico. Publicó siete números del tebeo infantil llamado Polilla y su cabra maravilla.

También creó muchas aucas por encargo. Las aucas son láminas con dibujos y textos cortos, que se usaban para comercios y fiestas. Hizo aucas para los barrios de Villa de Gracia y Sants.

Publicó dibujos en el primer número de los Cuentos Ilustrados Infantiles en 1944. También realizó una ilustración para conmemorar el cincuenta aniversario del Fútbol Club Barcelona.

Uno de sus últimos trabajos fue como director artístico en la película de animación Garbancito de la Mancha. Como director artístico, se encargaba de la parte visual y estética de la película.

kids search engine
José María Carnicero para Niños. Enciclopedia Kiddle.