robot de la enciclopedia para niños

José María Aguirre Gonzalo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Aguirre Gonzalo
Información personal
Nacimiento 12 de agosto de 1897
San Sebastián (España)
Fallecimiento 7 de abril de 1988
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Emprendedor, banquero, político e ingeniero
Área Economics of banking
Cargos ocupados
  • Procurador en Cortes (1961-1964)
  • Procurador en Cortes (1964-1967)
  • Procurador en Cortes (1967-1971)
  • Presidente (1970-1983)
  • Procurador en Cortes (1971-1977)
Empleador
  • Agroman
  • Banco Guipuzcoano
  • Banesto
  • Acerinox
  • CUNEF Universidad
Distinciones
  • Medalla de Honor al Fomento de la Invención
  • Gran Cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas (1963)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1964)
  • Gran Cruz de la Orden de Cisneros (1967)
  • Medalla al Mérito en el Trabajo (1967)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1968)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1972)

José María Aguirre Gonzalo (nacido en San Sebastián en 1897 y fallecido en Madrid en 1988) fue un importante empresario español.

Fue un ingeniero muy preparado que, en 1927, fundó la empresa constructora Agromán. Desde 1941, Aguirre Gonzalo también trabajó en el mundo de la banca. Ayudó a impulsar el crecimiento de muchas empresas de ingeniería.

Fue presidente del Banco Español de Crédito desde 1970 hasta 1983. Tuvo un papel clave en el desarrollo de la economía española durante un periodo importante de su historia, donde también fue representante en las Cortes.

La vida de José María Aguirre Gonzalo

Sus primeros años y estudios

José María Aguirre Gonzalo nació en San Sebastián el 12 de agosto de 1897. Estudió ingeniería de caminos en una escuela superior de Madrid, donde se graduó en 1921. Más tarde, enseñó contabilidad y cómo organizar empresas en esa misma escuela. También estudió algunas materias de Derecho.

Comenzó a trabajar como ingeniero en las obras de ampliación del Metro de Madrid. Este metro se había inaugurado pocos años antes, en 1919, con una línea de casi 4 kilómetros.

En noviembre de 1925, Aguirre Gonzalo se casó con Francisca González Clemente. La había conocido dos años antes en San Sebastián. Después de su viaje de bodas, Aguirre Gonzalo se encontró con la sorpresa de que había sido despedido de su trabajo.

Creación de Agromán y grandes proyectos

Aguirre y su antiguo jefe, Alejandro San Román, fundaron una empresa llamada "San Román y Aguirre Ingenieros". En 1927, esta empresa se convirtió en la constructora Agromán. Aguirre fue presidente y director de esta compañía.

En sus primeros años, Agromán consiguió grandes contratos para construir obras públicas. Esto le permitió convertirse en una de las constructoras más importantes de España. Su primer proyecto fue alargar un dique en Las Arenas, Vizcaya.

Luego, realizaron proyectos importantes en Madrid en la década de 1930. Entre ellos, la Ciudad Universitaria de Madrid y obras de ferrocarril.

En 1934, Manuel Sánchez Arcas y Eduardo Torroja fundaron el Instituto Técnico de la Construcción y Edificación (ITCE). Aguirre Gonzalo también fue uno de los fundadores de esta organización. El ITCE era una organización que buscaba desarrollar y aplicar técnicas nuevas en la ingeniería civil.

Durante un periodo político en España, Aguirre Gonzalo, que tenía ideas conservadoras, tuvo algunas dificultades y llegó a ser encarcelado por un tiempo.

Cuando comenzó un conflicto importante en España, Aguirre Gonzalo estaba cerca de su ciudad natal, San Sebastián. Esta ciudad quedó en una zona controlada por un bando, mientras él apoyaba al otro. Sin embargo, la ciudad cambió de manos y Aguirre Gonzalo quedó a salvo. Durante este conflicto, su empresa Agromán tuvo mucho trabajo en diferentes construcciones.

Su papel en la economía española

Después del conflicto en España (1936-1939), Agromán se convirtió en una de las empresas constructoras líderes del país, junto a Dragados. Aguirre fue muy importante en el desarrollo económico de España. Fundó o impulsó grandes compañías en muchos sectores.

Fue consejero de la empresa de trenes RENFE y de la Compañía Sevillana de Electricidad. También fue presidente de la empresa de energía hidroeléctrica Ribagorzana, de la empresa de acero Acerinox y de Siemens España. Además, fue director y accionista de los periódicos El Diario Vasco e Informaciones.

Fue elegido miembro del consejo de más de cincuenta empresas. Fue uno de los hombres de negocios más influyentes de su tiempo. Tenía un estilo de liderazgo firme.

Aguirre fue representante en las Cortes, un tipo de asamblea, entre 1961 y 1976. Primero representó a los ingenieros civiles y luego fue elegido directamente por el jefe de Estado de entonces. Aguirre siempre dijo que no tenía ambiciones políticas, aunque ocupara ese puesto. Incluso rechazó una oferta para ser ministro.

Presidió el comité de transporte de un plan importante para el desarrollo económico de España. También fue miembro de varias organizaciones internacionales.

Aguirre estuvo involucrado en la banca desde 1941. Fue nombrado presidente del Banco Guipuzcoano en 1956 y mantuvo este cargo hasta su fallecimiento en 1988. Su hijo, José María Aguirre González, lo reemplazó. También fue presidente del Banco de Desarrollo Económico y Social.

Fue director y luego vicepresidente del Banco Español de Crédito (Banesto). Fue nombrado presidente de este banco en septiembre de 1970. Poco después, comenzó a organizar reuniones semanales con los jefes de los siete bancos principales. Las autoridades económicas también eran invitadas.

En la década de 1980, los bancos principales de España necesitaban más dinero. Aguirre creía que los bancos debían especializarse y no le gustaba la idea de que se unieran o compraran otras empresas. Renunció a la presidencia de Banesto en 1983.

Aguirre ayudó a crear el Colegio de Ingenieros de Caminos, del cual fue el primer presidente. También participó en la creación del Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF). Falleció el 7 de abril de 1988 en Madrid, a los 90 años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José María Aguirre Gonzalo Facts for Kids

kids search engine
José María Aguirre Gonzalo para Niños. Enciclopedia Kiddle.