José Manuel Naredo para niños
Datos para niños José Manuel Naredo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de febrero de 1942, España![]() |
|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Sitio web | ||
José Manuel Naredo Pérez (nacido en Madrid, el 9 de febrero de 1942) es un economista y estadístico español. Es conocido por ser un pionero y experto en el campo de la economía ecológica en España. Ha hecho importantes contribuciones como autor y editor en esta área.
Contenido
¿Cómo se formó y qué investigó José Manuel Naredo?
José Manuel Naredo obtuvo su doctorado en economía en la Universidad Complutense de Madrid. Fue director de un programa llamado "Economía y naturaleza" en la Fundación Argentaria. También estuvo a cargo del servicio de Análisis de Coyuntura del Instituto Nacional de Estadística.
Fue nombrado profesor honorario en el Departamento de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Madrid. También lo fue en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense. En el año 2000, recibió el Premio Nacional de Economía y Medio Ambiente. Además, en 2008, ganó el premio internacional Geocrítica.
¿Por qué usó pseudónimos en sus publicaciones?
Naredo ha escrito muchos artículos en periódicos y revistas usando diferentes nombres falsos, conocidos como pseudónimos. Por ejemplo, en la revista Triunfo usó el nombre de Arturo López Muñoz. En la revista Cuadernos de Ruedo Ibérico (CRI), utilizó varios pseudónimos como Genero Campos Ríos, Aulo Casamayor, Carlos Herreo, Juan Naranco y Guillermo Sanz. También publicó artículos sin firmar.
Su libro más importante: La Economía en Evolución
José Manuel Naredo ha escrito muchos libros, artículos y trabajos. Uno de sus libros más destacados es La Economía en Evolución. En este libro, analiza la historia de las ideas principales del pensamiento económico tradicional.
Naredo explica cómo factores como la psicología, la historia y las formas de pensar influyeron en cómo se estudiaba la economía. El libro también muestra las causas de los problemas ambientales y sociales de hoy. Ofrece ideas para superar estas dificultades usando un enfoque que une la ecología (el estudio de la naturaleza) con la economía (el estudio de cómo usamos los recursos).
Como economista, Naredo también estudia otros aspectos importantes. Por ejemplo, cómo se usan la energía y los materiales, la agricultura, la gestión del agua y el uso del territorio y las propiedades. También ha escrito libros y artículos sobre temas relacionados con la organización de la sociedad.
Publicaciones destacadas de José Manuel Naredo
Puedes encontrar la lista completa de sus publicaciones en su página web oficial.
Libros importantes
- 1971 - La evolución de la agricultura en España.
- 1987 - La economía en evolución. Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico.
- 1993 - Hacia una ciencia de los recursos naturales (editado junto a Fernando Parra).
- 2001 - Por una oposición que se oponga.
- 2003 - La situación de las propiedades y las finanzas en la economía reciente (1985-1995).
- 2004 - Ideas y propuestas para una nueva cultura del agua.
- 2006 - Raíces económicas del deterioro ecológico y social: más allá de los dogmas.
- 2009 - Luces en el laberinto. Autobiografía intelectual.
- 2011 - El modelo de propiedades español y su desarrollo en el caso valenciano (junto a Antonio Montiel Márquez).
- 2012 - 101 dardos contra el poder y sus engaños.
- 2014 - ¿Qué hacemos por la vivienda? (junto a Alejandro Inurrieta, Nacho Murgui y Edurne Irigoien).
Artículos relevantes
- 2010 - El modelo de propiedades español y sus consecuencias.
- 2019 - Diagnóstico del panorama de propiedades actual. ¿Vuelve a crecer una situación similar a la anterior?.
Temas relacionados
- Crisis de propiedades en España 2008-2013
- Plataforma de Afectados por la Hipoteca
- Movimiento por una vivienda digna en España
- Ley Hipotecaria (España)