robot de la enciclopedia para niños

José Manuel Martín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Manuel Martín
José Manuel Martín in Lo voglio morto, 1968.jpg
Fotograma de la película
de 1968 Lo quiero muerto.
Información personal
Nombre de nacimiento José Manuel Martín Pérez
Nacimiento 24 de mayo de 1924
Casavieja (España)
Fallecimiento 12 de abril de 2006
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor, guionista, locutor, actor de cine y actor de televisión
Años activo desde 1952
Empleador Radio Nacional de España

José Manuel Martín Pérez (nacido en Casavieja, provincia de Ávila, en 1924 y fallecido el 12 de abril de 2006) fue un talentoso actor, guionista y locutor español. Su carrera artística duró más de 40 años, destacando especialmente en el cine y la televisión durante las décadas de 1960 y 1970.

La vida de José Manuel Martín

¿Cómo fueron sus primeros años?

José Manuel Martín nació el 24 de mayo de 1924 en Casavieja, un pueblo de la provincia de Ávila. Comenzó su camino en el mundo de la actuación en el Teatro Español Universitario de Madrid. Allí compartió escenario con futuros grandes artistas como José Luis López Vázquez.

Después, obtuvo una beca para estudiar en el grupo de teatro Lope de Rueda. Fue en este lugar donde empezó a trabajar en el teatro profesional, guiado por Alejandro Ulloa. Desde 1942, también trabajó como locutor en Radio Nacional de España y se graduó en periodismo.

¿Cuándo empezó su carrera en el cine?

José Manuel Martín debutó en el cine en 1952 con la película de guerra La llamada de África. Esta película fue escrita y dirigida por César Fernández Ardavín.

Aunque solía interpretar papeles secundarios, José Manuel Martín participó en más de 100 películas españolas. Compartió escenas con actores muy conocidos como Rafael Rivelles y Fernando Rey.

Dos de sus actuaciones más importantes de esta primera etapa fueron en Viridiana (1961), dirigida por Luis Buñuel, y Los Tarantos (1963), de Francisco Rovira Beleta. Los Tarantos fue la primera película española en ser nominada a los premios Óscar.

¿En qué tipo de películas actuó más?

Durante los años 60 y 70, José Manuel Martín fue un rostro muy conocido en películas de género, especialmente en los spaghetti westerns. Estos eran películas del oeste que se hicieron muy populares en esa época.

Tuvo papeles destacados en películas como Yo soy la revolución (1966), Quince horcas para un asesino (1968) y Arizona vuelve (1970). También participó en películas de terror, como El castillo de Fu Manchú (1969) y Los Ojos Siniestros del Doctor Orloff (1973).

Además de actuar, José Manuel Martín también ayudó a escribir algunos guiones de cine. Un ejemplo es la película Un par de zapatos del '32 (1974).

¿Cuándo se retiró de la actuación?

A finales de los años 70, José Manuel Martín apareció menos en el cine. Sin embargo, hizo pequeñas apariciones en series de televisión muy populares. Algunas de ellas fueron Curro Jiménez, Estudio 1 y Los Serrano (en 2004).

Su último papel en el cine fue en la película Descongélate! (2003). José Manuel Martín falleció el 12 de abril de 2006, a los 81 años de edad.

Películas y series destacadas

Como actor de cine

  • 1952 La llamada de África
  • 1961 Viridiana
  • 1963 Los Tarantos
  • 1965 Una pistola para Ringo
  • 1966 Yo soy la revolución
  • 1969 100 Rifles
  • 1970 Arizona vuelve
  • 1972 Condenados a vivir
  • 2003 Descongélate!

Como actor en series de televisión

  • 1965 Estudio 1
  • 1977 Curro Jiménez
  • 2004 Los Serrano

Como guionista

  • 1974 Un par de zapatos del 32

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Manuel Martín Facts for Kids

kids search engine
José Manuel Martín para Niños. Enciclopedia Kiddle.