robot de la enciclopedia para niños

José Luis Olivas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Luis Olivas

Isotip de la Generalitat Valenciana.svg
Presidente de la Generalidad Valenciana
10 de julio de 2002-20 de junio de 2003
(en funciones hasta el 24 de julio de 2002)
Vicepresidente José Joaquín Ripoll
Predecesor Eduardo Zaplana
Sucesor Francisco Camps

Isotip de la Generalitat Valenciana.svg
Vicepresidente primero de la Generalidad Valenciana
23 de julio de 1999-24 de julio de 2002
Presidente Eduardo Zaplana
Predecesor Cargo creado
Sucesor José Joaquín Ripoll

Isotip de la Generalitat Valenciana.svg
Consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Generalidad Valenciana
24 de febrero de 1997-23 de julio de 1999
Presidente Eduardo Zaplana
Predecesor José Joaquín Ripoll
(Administración Pública)
Él mismo
(Economía y Hacienda)
Sucesor Vicente Rambla Momplet

Isotip de la Generalitat Valenciana.svg
Consejero de Economía y Hacienda de la Generalidad Valenciana
6 de julio de 1995-24 de febrero de 1996
Presidente Eduardo Zaplana
Predecesor Enrique Fernández-Miranda y Lozana
Sucesor Él mismo
(Economía, Hacienda y Administración Pública)

Bankia logo.svg
Vicepresidente de Bankia
3 de diciembre de 2010-21 de noviembre de 2011
Predecesor Ninguno
Sucesor Francisco Pons

People's Party (Spain) Logo (2000-2007).svg
Secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana
26 de septiembre de 1993-10 de septiembre de 2002
Presidente Eduardo Zaplana
Predecesor Vicente Sanz
Sucesor Francisco Camps

Escudo de la Comunidad Valenciana.svg
Diputado de las Cortes Valencianas
por Valencia
28 de mayo de 1995-25 de mayo de 2003

Información personal
Nacimiento 13 de octubre de 1952
Motilla del Palancar (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político Partido Popular
Miembro de Partido Popular de la Comunidad Valenciana
Firma
Olivas.gif

José Luis Olivas Martínez nació el 13 de octubre de 1952 en Motilla del Palancar, Cuenca, España. Es un político español que ha desarrollado gran parte de su carrera en la Comunidad Valenciana. Fue el cuarto presidente de la Generalidad Valenciana en la etapa autonómica moderna. Ocupó este cargo desde el 24 de julio de 2002 hasta el 25 de mayo de 2003.

También tuvo roles importantes en el sector financiero. Fue presidente del Banco de Valencia y vicepresidente de Bankia. Además, fue presidente de Bancaja y consejero de Iberdrola.

En 2015, se iniciaron investigaciones sobre algunas inversiones inmobiliarias realizadas por entidades financieras que él dirigía en México. En 2017, fue encontrado responsable de un asunto relacionado con una factura. En 2020, fue absuelto en el caso relacionado con la salida a bolsa de Bankia.

¿Quién es José Luis Olivas?

José Luis Olivas está casado y tiene dos hijas. Estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. A los 25 años se mudó a Valencia, donde comenzó a trabajar como abogado.

Se especializó en Derecho Internacional Público. Trabajó como abogado en los Colegios de Valencia, Madrid y Sueca. También fue secretario general de la Federación Empresarial de Hostelería.

Su trayectoria política

Primeros pasos en la política

Entre 1977 y 1982, José Luis Olivas participó en la Unión de Centro Democrático (UCD), siendo uno de los fundadores de este partido. Fue Secretario de Organización de UCD en Valencia.

En las primeras elecciones municipales democráticas de España, el 3 de abril de 1979, fue elegido concejal de Valencia por la UCD. En diciembre de 1981, fue nombrado director general de Presupuestos de la Consejería de Economía y Hacienda de la Generalidad Valenciana. Ocupó este puesto hasta diciembre de 1982.

Roles en el Partido Popular

Más tarde, se unió al Partido Popular (PP). En las elecciones de 1987 y 1991, fue elegido concejal del Ayuntamiento de Valencia. Allí, ocupó cargos como teniente de alcalde, delegado del Área de Economía y Hacienda, y portavoz del Grupo Popular.

El 28 de mayo de 1995, el Partido Popular ganó las elecciones autonómicas. José Luis Olivas fue elegido Diputado en las Cortes Valencianas.

El 6 de julio de 1995, Eduardo Zaplana lo nombró consejero de Economía y Hacienda. En febrero de 1997, su cargo cambió a consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública.

También fue secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana desde septiembre de 1993 hasta julio de 2002. En enero de 1996, fue elegido miembro de la Junta Directiva Nacional del partido.

Cargos importantes en la Generalidad Valenciana

José Luis Olivas fue presidente del Consejo de Administración del Instituto Valenciano de Finanzas, del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas y del Instituto Valenciano de Estadística.

Después de las elecciones autonómicas del 13 de junio de 1999, renovó su puesto como diputado. El 23 de julio de 1999, se convirtió en vicepresidente primero del Consejo, nuevamente con Eduardo Zaplana como presidente.

Cuando Zaplana se trasladó a Madrid para ser ministro, José Luis Olivas fue designado como su sustituto en la presidencia el 9 de julio de 2002. Asumió la presidencia el 24 de julio de 2002.

Después de las elecciones del 25 de mayo de 2003, en las que Francisco Camps fue el candidato, Olivas dejó la política activa. En enero de 2004, fue nombrado presidente de Bancaja y del Banco de Valencia.

El 3 de diciembre de 2010, fue nombrado vicepresidente de Bankia. Dejó sus cargos en estas entidades en 2011.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Luis Olivas Facts for Kids

kids search engine
José Luis Olivas para Niños. Enciclopedia Kiddle.