robot de la enciclopedia para niños

José Llanes Robles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Llanes Robles

Alcalde mayor de San Salvador
1718-1721
Designado por Rey Felipe V
Predecesor Esteban de Larramendi
Sucesor Pedro de Doralea

Información personal
Nombre completo José de Llanes Robles y Pedroza
Nacimiento c. 1670s
Corona de Castilla, Monarquía Hispánica
Fallecimiento c. 1750s
Virreinato de Nueva España
Rama militar Infantería de Marina
Rango militar Coronel y veedor general de la armada de barlovento
Conflictos

José Llanes Robles (nacido en la Corona de Castilla, Monarquía Hispánica alrededor de 1670 y fallecido en el Virreinato de Nueva España cerca de 1750) fue un importante militar y funcionario. Alcanzó el rango de coronel y fue veedor general de la armada de barlovento. También ocupó cargos de alcalde mayor en varias regiones, como Sololá, San Salvador (entre 1718 y 1721), Cuicatlán y Papaloticpac. Además, fue corregidor de Huajolotitlán.

¿Quién fue José Llanes Robles?

Sus primeros años y carrera militar

José de Llanes Robles y Pedroza nació en la Corona de Castilla, parte de la Monarquía Hispánica, aproximadamente en la década de 1670. En 1693, se unió al ejército. Sirvió primero en Melilla y luego en Málaga, ciudades importantes en la defensa de España.

El 4 de septiembre de 1701, el virrey de Nueva España, José Sarmiento Valladares, lo nombró veedor general de la armada de barlovento. Este era un puesto clave para supervisar los barcos y la defensa marítima. En 1703, asumió brevemente el mando de esta armada. También participó en la ayuda al presidio de Santa María de Galve y al puerto de San Miguel de Pensacola. Mantuvo este importante cargo hasta 1711.

Ascenso a cargos administrativos

En 1707, el rey Felipe V lo designó como futuro alcalde mayor de Sololá. Esta designación fue posible gracias a una donación de 30.000 reales que José Llanes Robles hizo a la Corona.

Más tarde, en 1711, mientras ya estaba en Sololá, hizo otra donación de 7.500 pesos. Esto le valió un nuevo nombramiento del rey: el de futuro alcalde mayor de San Salvador. Su nombramiento oficial para este cargo se emitió el 15 de enero de 1718. Ese mismo año, el 30 de diciembre de 1711, el rey le otorgó el rango de coronel de los ejércitos reales.

¿Cómo fue su gestión en San Salvador?

Inicio de su mandato

El 18 de abril de 1718, José Llanes Robles cumplió con todos los requisitos legales y juró su cargo como alcalde mayor de San Salvador ante la Real Audiencia de Guatemala. Al día siguiente, recibió el título de teniente de capitán general de esa provincia. Poco después, tomó posesión de su puesto y comenzó su trabajo.

Desafíos administrativos y soluciones

Durante su tiempo como alcalde mayor, José Llanes Robles enfrentó un desafío importante. El 15 de enero de 1720, un grupo de unas 200 personas se reunió en el barrio de la Vega de San Salvador. La situación surgió porque Llanes Robles quería mejorar la forma de cobrar el "laborío". Este era un impuesto que debían pagar las personas que no eran de origen español. Para ello, estaba creando un nuevo censo o lista de pagos.

El grupo de personas se mostró preocupado por este nuevo censo. Sin embargo, la situación se calmó cuando se dieron cuenta de que el nuevo registro incluía los nombres de más de 40 personas. Las autoridades decidieron entonces incluir entre 800 y 1000 personas más que no estaban en el censo anterior. De esta manera, se logró resolver la situación y continuar con la administración.

Fin de su periodo y últimos cargos

A mediados de 1720, debido a problemas de salud, José Llanes Robles pidió al rey permiso para nombrar a alguien que lo reemplazara como alcalde mayor. El rey le concedió este permiso el 30 de junio de 1720. Así, el 23 de abril de 1721, designó a Pedro de Doralea como su sucesor.

Después de San Salvador, José Llanes Robles se trasladó a la jurisdicción de la Real Audiencia de México. Allí, ocupó el cargo de alcalde mayor de Cuicatlán y Papaloticpac. Este cargo lo había obtenido en 1718, también mediante una donación de 45.000 reales.

Finalmente, en 1730, después de pagar 22.560 reales, fue nombrado corregidor de Huajolotitlán. Este fue su último cargo conocido. Se cree que falleció alrededor de la década de 1750.

kids search engine
José Llanes Robles para Niños. Enciclopedia Kiddle.