José Félix Tezanos para niños
Datos para niños José Félix Tezanos |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas Actualmente en el cargo |
||
Desde el 29 de junio de 2018 | ||
Presidente | Pedro Sánchez | |
Predecesor | Cristóbal Torres | |
|
||
![]() Secretario de Estudios y Programas del PSOE |
||
18 de junio de 2017-9 de julio de 2018 | ||
Presidente | Cristina Narbona | |
Predecesora | Meritxell Batet | |
Sucesora | Idoia Mendia | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de agosto de 1946 Santander, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Supervisor doctoral | Salustiano del Campo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sociólogo, catedrático y político | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Pilar Nova Melle | |
Partido político | PSOE (desde 1973) | |
José Félix Tezanos Tortajada nació en Santander el 5 de agosto de 1946. Es un político, sociólogo, escritor y profesor español. Desde 2018, es el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Contenido
¿Quién es José Félix Tezanos?
José Félix Tezanos es una figura importante en el estudio de la sociedad y la política en España. Ha dedicado su vida a la enseñanza, la investigación y el servicio público.
Primeros años y formación académica
Nació en Santander el 5 de agosto de 1946. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde obtuvo un doctorado en estudios de política y sociedad.
Trayectoria como profesor universitario
Tezanos ha sido un profesor muy reconocido. Fue catedrático (un profesor de alto nivel) de Sociología en la Universidad de Santiago de Compostela (USC). También enseñó en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En la UNED, fue clave para crear la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, siendo su primer decano. Antes de eso, enseñó en la Universidad Complutense de Madrid entre 1974 y 1986.
Su papel en la Fundación Sistema
En 1981, José Félix Tezanos fundó la Fundación Sistema. Esta fundación se dedica a investigar y discutir sobre las tendencias sociales y políticas. También es el director de la revista mensual Temas para el Debate y de la revista académica Sistema.
¿Qué cargos políticos ha ocupado?
José Félix Tezanos se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en 1973. Ha ocupado varios puestos importantes dentro de este partido.
Responsabilidades en el PSOE
En enero de 1988, fue elegido Secretario de Formación del PSOE. Fue reelegido para este cargo en diciembre de 1990. También fue miembro del Comité Federal del PSOE entre 1994 y 1997. Además, formó parte del Comité Regional del PSOE de Madrid de 1980 a 1984.
Colaboración con Pedro Sánchez
En 2017, después de un congreso del PSOE, fue nombrado secretario de Estudios y Programas. Este cargo formaba parte del equipo de liderazgo del partido, liderado por Pedro Sánchez.
Presidencia del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
En julio de 2018, José Félix Tezanos dejó sus responsabilidades en el PSOE. Esto lo hizo para poder dedicarse por completo a su nuevo cargo como presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El CIS es una institución pública que realiza encuestas y estudios sobre la sociedad española.
¿Qué libros ha escrito?
José Félix Tezanos es un autor muy productivo. Ha escrito muchos libros sobre sociología y temas sociales.
- El bachillerato ¿para qué? Encuesta sobre problemas de la enseñanza media (1968): Un estudio sobre la educación.
- Estructura de clases en la España actual (1975): Un análisis de cómo se organiza la sociedad.
- Sociología del socialismo español (1983): Un libro sobre la historia y las ideas del socialismo en España.
- La explicación sociológica (1987): Un texto importante para entender la sociología.
- La sociedad española en transformación (1988): Un libro sobre los cambios en la sociedad española.
- La década del cambio (1992): Escrito junto a Alfonso Guerra, sobre un periodo de cambios en España.
- Historia Ilustrada del Socialismo Español (1994): Una historia del socialismo con imágenes.
- La sociedad dividida. Estructuras de clases y desigualdades en las sociedades tecnológicas (2001): Un estudio sobre las diferencias sociales en la era tecnológica.
- El trabajo perdido: ¿hacia una civilización postlaboral? (2001): Reflexiona sobre el futuro del trabajo.
- La Democracia Incompleta. El futuro de la democracia postliberal (2002): Un análisis sobre la democracia.
- Pedro Sánchez: Había partido: de las primarias a la Moncloa (2022): Un libro sobre la trayectoria política de Pedro Sánchez.
También ha escrito una novela de humor con toques futuristas llamada La rama quebrada (2011).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: José Félix Tezanos Facts for Kids