robot de la enciclopedia para niños

José Andrés Cornide de Folgueira y Saavedra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Andrés Cornide de Folgueira y Saavedra
José Cornide Saavedra, Cuevas.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de abril de 1734
La Coruña (España)
Fallecimiento 22 de febrero de 1803
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Diego Cornide Saavedra
Educación
Educado en Universidad de Santiago de Compostela
Información profesional
Ocupación Escritor, geógrafo, naturalista y biólogo

José Andrés Cornide (1734-1803) fue un importante estudioso español. Nació en La Coruña el 25 de abril de 1734 y falleció en Madrid el 22 de febrero de 1803. Se dedicó a varias áreas del conocimiento, como la Geografía, las Ciencias Naturales y el Humanismo.

Fue una figura destacada de la Ilustración en Galicia. La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que buscaba el conocimiento y la razón para mejorar la sociedad.

¿Quién fue José Cornide y qué estudió?

José Cornide provenía de una familia noble. Estudió Humanidades en la Universidad de Santiago de Compostela. Las Humanidades incluyen el estudio de la historia, la literatura y la filosofía.

A lo largo de su vida, José Cornide realizó muchos estudios sobre la historia, la geografía y la economía, especialmente de la región de Galicia.

¿Qué cargos importantes tuvo José Cornide?

José Cornide ocupó varios puestos importantes que le permitieron contribuir al desarrollo de su tiempo:

  • Fue regidor (una especie de concejal) de la ciudad de La Coruña.
  • Ayudó a fundar la Sociedad Económica de Santiago, que era una institución dedicada a promover el progreso económico y social.
  • También fundó la Academia de Agricultura del Reino de Galicia.
  • Fue el primer secretario permanente de la Real Academia de la Historia entre 1802 y 1803. Esta academia se encarga de estudiar y difundir la historia de España.

¿Cuáles fueron sus principales aportaciones al conocimiento?

José Cornide fue un investigador muy activo y dejó un legado importante en varias áreas:

Geografía y cartografía

Elaboró una gran cantidad de mapas detallados. Entre los más conocidos están los de las diócesis de Orense y de Mondoñedo. Estos mapas eran muy útiles para conocer mejor el territorio.

Estudios de la naturaleza

Se interesó mucho por la naturaleza. Escribió sobre la pesca y las especies marinas de Galicia, lo que demuestra su curiosidad por el mundo natural.

Literatura y viajes

También le gustaba escribir. Hizo crónicas de sus viajes, como Viaje desde Coruña a la Corte. Además, escribió poemas tanto en castellano como en gallego.

Obras destacadas de José Cornide

Aquí te presentamos algunas de sus obras más importantes:

  • Memoria sobre la pesca de la sardina en las costas de Galicia (1774).
  • Historia natural de los peces y otras especies marinas de Galicia (1788).
  • Las Casitérides, o Islas del Estaño, restituidas a los mares de Galicia. Disertación crítica en que se procura probar que estas islas no son las Sorlingas, como pretende en su Britania Guillermo Cambden, y sí las de la costa occidental del reino de Galicia. (1790).
  • Investigaciones sobre la fundación y fábrica de la llamada Torre de Hércules situada a la entrada del puerto de La Coruña.
  • Estado de Portugal en el año 1800.
kids search engine
José Andrés Cornide de Folgueira y Saavedra para Niños. Enciclopedia Kiddle.