Jorge de Sicre y Béjar para niños
Jorge de Sicre y Béjar (nacido en Barcelona en 1731 y fallecido en 1801) fue un importante ingeniero militar y cartógrafo español. Su trabajo fue clave para el desarrollo de proyectos de infraestructura en su época.
Contenido
¿Quién fue Jorge de Sicre y Béjar?
Jorge de Sicre y Béjar fue una figura destacada en el siglo XVIII en España. Como ingeniero militar, se encargaba de diseñar y construir fortificaciones, caminos y otras obras importantes para el ejército. Como cartógrafo, su trabajo consistía en crear mapas detallados del terreno.
Sus primeros trabajos importantes
En 1753, a Jorge de Sicre se le encomendó una tarea muy importante: realizar un estudio detallado de los Bosques del Pardo. Este tipo de levantamiento topográfico era esencial para conocer el terreno, sus elevaciones y características, lo cual era útil para la planificación de proyectos y la defensa.
El estudio del agua para Madrid
El rey Carlos III le encargó a Jorge de Sicre que investigara cómo llevar agua a la ciudad de Madrid. Para ello, estudió el suministro de agua de varios ríos cercanos, como el Lozoya, el Jarama y el Guadalix. Este estudio fue uno de los primeros pasos para la creación del Canal de Isabel II, una obra muy importante que aún hoy abastece de agua a Madrid.
Su rol en Madrid
En 1771, Jorge de Sicre y Béjar fue puesto al mando de la Brigada de Madrid. Esto significaba que tenía una gran responsabilidad en la organización y el trabajo de los ingenieros y militares en la capital.