Jorge Swett para niños
Datos para niños Jorge Swett |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jorge Swett Palomeque | |
Nacimiento | 6 de febrero de 1926![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 24 de febrero de 2012![]() ![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Ecuatoriano | |
Educación | ||
Educación | Escuela Municipal de Bellas Artes Escuela de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de Guayaquil |
|
Información profesional | ||
Área | Pintura Mural |
|
Distinciones | Medalla de Oro de la Municipalidad de Guayaquil Premio Nacional de Cultura "Eugenio Espejo" |
|
Jorge Swett Palomeque (nacido en Guayaquil, Ecuador, el 6 de febrero de 1926 y fallecido allí el 24 de febrero de 2012) fue un artista muy importante de su país. Se destacó como muralista y pintor, pero también fue abogado y escritor. Sus obras más famosas son los grandes murales que decoran muchos edificios en su ciudad natal.
Contenido
¿Quién fue Jorge Swett?
Jorge Swett nació en Guayaquil, Ecuador. Desde muy joven, mostró un gran interés por el dibujo y el arte. Su profesor de historia, Carlos Zevallos Menéndez, lo animó a seguir su pasión.
Sus primeros pasos en el arte
Jorge estudió en la Escuela Municipal de Bellas Artes. También cursó estudios superiores en la Escuela de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de Guayaquil. Esta combinación de arte y leyes le dio una perspectiva única.
El arte de los murales: Pinturas para todos
A Jorge Swett le encantaba la idea de que el arte fuera para todas las personas. Por eso, se dedicó al muralismo, que es el arte de pintar grandes obras directamente sobre paredes o techos. Creó más de 100 murales en Guayaquil.
Sus murales se pueden ver en lugares públicos importantes. Así, muchas personas podían disfrutar de su arte sin tener que ir a un museo.
¿Dónde puedes ver sus obras?
Algunos de los lugares donde se encuentran sus famosos murales son:
- El Museo Municipal de Guayaquil
- La Caja del Seguro Social
- El antiguo aeropuerto Simón Bolívar
- El Hospital del Niño
- La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
- El Puerto Marítimo
- El Palacio de Justicia
- Las instalaciones de Ecuavisa
Reconocimientos y legado
Jorge Swett fue una figura muy respetada en el mundo del arte y la cultura. Fue presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo del Guayas. También fue profesor en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Recibió importantes premios por su trabajo, como la Medalla de Oro de la Municipalidad de Guayaquil. En el año 2001, le otorgaron el Premio Nacional de Cultura "Eugenio Espejo"], que es uno de los reconocimientos más grandes en Ecuador.
Además de pintar, Jorge Swett también escribió libros. Publicó "Ciertas partes de mi vida" en 2001 y "La montaña y los recuerdos" en 2010, que incluía cuentos y poemas.
Jorge Swett falleció el 24 de febrero de 2012 en Guayaquil, dejando un gran legado artístico en su ciudad.
Galería de imágenes
Véase también
- Pintura de Ecuador
- Escuela Quiteña
- Oswaldo Guayasamín
- Víctor Mideros
- Enrique Tábara
- Manuel Rendón