Jorge Mayer para niños
Datos para niños Jorge Mayer |
||
---|---|---|
|
||
Arzobispo de Bahía Blanca | ||
31 de mayo de 1972 - 31 de mayo de 1991 | ||
Predecesor | Germiniano Esorto | |
Sucesor | Rómulo García | |
|
||
Obispo de Santa Rosa | ||
13 de marzo de 1957 - 31 de mayo de 1972 | ||
Sucesor | Adolfo Roque Esteban Arana | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 23 de marzo de 1940 | |
Ordenación episcopal | 9 de junio de 1957 | |
Información personal | ||
Nombre | Jorge Mayer | |
Nacimiento | 20 de noviembre de 1915, San Miguel Arcángel, ![]() |
|
Fallecimiento | 25 de diciembre de 2010 | |
Jorge Mayer (nacido en San Miguel Arcángel, Provincia de Buenos Aires, el 20 de noviembre de 1915 y fallecido el 25 de diciembre de 2010) fue un importante líder religioso en Argentina. Se desempeñó como arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Bahía Blanca.
Contenido
¿Quién fue Jorge Mayer?
Jorge Mayer fue una figura destacada en la Iglesia en Argentina. Su vida estuvo dedicada al servicio religioso, ocupando puestos importantes como obispo y arzobispo.
Sus primeros años y formación
Jorge Mayer nació el 20 de noviembre de 1915 en San Miguel Arcángel. Este lugar se encuentra en el partido de Adolfo Alsina, en la provincia de Buenos Aires. Sus antepasados eran conocidos como alemanes del Volga, un grupo de personas de origen alemán que se asentaron en esa región.
El 24 de marzo de 1940, Jorge Mayer fue ordenado sacerdote. Este fue el primer paso en su larga carrera dentro de la Iglesia.
Su camino como líder religioso
A lo largo de su vida, Jorge Mayer asumió diferentes responsabilidades importantes.
Obispo de Santa Rosa
El 9 de julio de 1957, fue nombrado obispo de la Diócesis de Santa Rosa. Esta diócesis se encuentra en la Provincia de La Pampa. Como obispo, su tarea era guiar a la comunidad religiosa de esa zona.
Arzobispo de Bahía Blanca
El 31 de mayo de 1972, el Papa Pablo VI lo nombró Arzobispo de Bahía Blanca. Allí continuó el trabajo que había iniciado Germiniano Esorto. Un arzobispo es un obispo de mayor rango, que supervisa varias diócesis.
Jorge Mayer finalizó su trabajo activo el 31 de mayo de 1991. En ese momento, cumplió 80 años, la edad establecida para el retiro de los arzobispos. Fue sucedido por Rómulo García. Después de su retiro, se le conoció como Arzobispo Emérito, un título honorífico.
Su legado y habilidades
Jorge Mayer fue conocido por varias de sus habilidades y por el impacto de su trabajo.
Un líder con muchos idiomas
Además de hablar español, su lengua materna, Jorge Mayer también dominaba el idioma alemán. Su fluidez en italiano también fue muy útil en su carrera. Hablar varios idiomas le permitía comunicarse con muchas personas.
Viajes de fe y aprendizaje
Durante las décadas de 1980 y 1990, organizó viajes para grupos de personas desde Bahía Blanca a Israel. Estos viajes eran muy especiales, ya que los participantes visitaban lugares importantes y aprendían sobre la vida de Jesús.
Su fallecimiento
Jorge Mayer falleció el 25 de diciembre de 2010. Sus restos descansan en la Catedral de Nuestra Señora de la Merced (Bahía Blanca).