robot de la enciclopedia para niños

Jorge Fernández-Maldonado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Fernández-Maldonado

Gran Sello de la República del Perú.svg
Presidente del Consejo de Ministros del Perú
31 de enero de 1976-16 de julio de 1976
Presidente Francisco Morales Bermúdez
Predecesor Óscar Vargas Prieto
Sucesor Guillermo Arbulú Galliani

Seal of Peruvian Ministry of Defense.svg
Ministro de Guerra del Perú
31 de enero de 1976-16 de julio de 1976
Predecesor Óscar Vargas Prieto
Sucesor Guillermo Arbulú Galliani

Gran Sello de la República del Perú.svg
Senador de la República del Perú
28 de julio de 1985-28 de julio de 1990

Gran Sello de la República del Perú.svg
Ministro de Energía y Minas del Perú
2 de abril de 1969-30 de agosto de 1975
Predecesor ministerio creado
Sucesor Luis La Vera Velarde

Gran Sello de la República del Perú.svg
Ministro de Fomento y Obras Públicas
28 de septiembre de 1968-1 de abril de 1969
Predecesor Alberto Maldonado Yáñez
Sucesor ministerio desactivado

Emblem of the Peruvian Army.svg
Comandante general del Ejército del Perú
1 de febrero de 1976-31 de agosto de 1976
Predecesor Óscar Vargas Prieto
Sucesor Guillermo Arbulú Galliani

Información personal
Nacimiento 29 de mayo de 1922
Ilo (Perú)
Fallecimiento 10 de noviembre de 2000
Lima (Perú)
Nacionalidad Peruana
Religión Catolicismo independiente
Familia
Padres Arturo Fernández-Maldonado Soto
Amelia Solari Hurtado
Cónyuge Estela Castro Faucheux
Familiares Rossana Fernández-Maldonado (nieta)
Educación
Educado en Escuela Militar de Chorrillos
Información profesional
Ocupación Militar (EP)
Tratamiento General
Partido político Partido Socialista Revolucionario
Distinciones
  • Orden del Libertador

Jorge Fernández-Maldonado Solari (nacido en Ilo, Perú, el 27 de marzo de 1922 y fallecido en Lima, Perú, el 10 de noviembre de 2000) fue un importante militar y político peruano.

Jorge Fernández-Maldonado: Un Líder Peruano

Jorge Fernández-Maldonado Solari tuvo una destacada carrera tanto en el ámbito militar como en el político de Perú. Nació en Ilo y dedicó su vida al servicio de su país.

Sus Primeros Años y Formación

Jorge Fernández-Maldonado fue hijo de Arturo Fernández-Maldonado Soto y Amelia Solari Hurtado. Sus estudios de secundaria los realizó en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe en Lima.

En 1940, ingresó a la Escuela Militar de Chorrillos. Se graduó tres años después como oficial del arma de infantería.

El 26 de enero de 1952, se casó con Estela Castro Faucheux. Tuvieron cuatro hijos juntos.

En 1954, continuó sus estudios en la Escuela Superior de Guerra. Allí tomó cursos de Comando y Estado Mayor, y también de Instructores. Después de graduarse, trabajó como profesor.

También estudió en la Escuela de Inteligencia del Ejército. Además, asistió a la United States Army Caribbean School en Panamá.

Su Carrera en el Ejército

A lo largo de su carrera militar, Jorge Fernández-Maldonado ocupó varios puestos importantes. Fue jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército. También fue subdirector de la Dirección de Inteligencia.

Dirigió el Colegio Militar de Trujillo Ramón Castilla. Además, fue subdirector de personal en el Estado Mayor General del Ejército. También trabajó como agregado militar en Argentina.

Su Rol en el Gobierno Peruano

Jorge Fernández-Maldonado Solari ocupó varios cargos importantes en el gobierno de Perú.

Ministro de Fomento y Obras Públicas

A finales de 1968, fue nombrado ministro de Fomento y Obras Públicas. Este ministerio se encargaba de la construcción y el desarrollo del país. Sin embargo, fue reorganizado pocos meses después.

Ministro de Energía y Minas

En abril de 1969, el presidente Juan Velasco Alvarado lo nombró ministro de Energía y Minas del Perú. En este puesto, se encargó de los recursos naturales del país. Mantuvo este cargo hasta agosto de 1975.

Jefe del Estado Mayor del Ejército

Cuando hubo un cambio de gobierno en 1975, con Francisco Morales Bermúdez asumiendo la presidencia, Fernández-Maldonado fue nombrado jefe del Estado Mayor del Ejército. Este es un puesto de gran responsabilidad en las fuerzas armadas.

Presidente del Consejo de Ministros

El 31 de enero de 1976, Jorge Fernández-Maldonado fue designado Presidente del Consejo de Ministros del Perú. Este es el cargo más alto en el gabinete de ministros. Al mismo tiempo, fue nombrado ministro de Guerra y comandante general del Ejército del Perú.

Se retiró del servicio militar el 31 de agosto de 1976.

Su Rol como Senador

Jorge Fernández-Maldonado fue uno de los fundadores del Partido Socialista Revolucionario.

Entre 1985 y 1990, fue senador de la república. Representó a la alianza política Izquierda Unida.

Durante su tiempo como senador, presidió una comisión especial. Esta comisión del Senado se encargó de investigar importantes eventos ocurridos en los centros penitenciarios en junio de 1986.

Reconocimientos y Honores

A lo largo de su vida, Jorge Fernández-Maldonado recibió varias condecoraciones por su servicio:

  • Orden Militar de Ayacucho en los grados de oficial y caballero.
  • Cruz Peruana al Mérito Militar, en el grado de gran cruz.
  • Orden de Mayo al Mérito Militar, en el grado de comendador, de Argentina.
  • Gran Cordón de la Orden del Libertador de Venezuela.
kids search engine
Jorge Fernández-Maldonado para Niños. Enciclopedia Kiddle.