Jorge Cristián de Hesse-Homburg para niños
Datos para niños Jorge Cristián de Hesse-Homburg |
||
---|---|---|
|
||
Landgrave de Hesse-Homburg | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Georg Christian von Hessen-Homburg | |
Apodo | Der Behertzte | |
Nacimiento | 10 de diciembre de 1626 Bad Homburg (Alemania) |
|
Fallecimiento | 1 de agosto de 1677 o 11 de agosto de 1677 Fráncfort del Meno (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Sepultura | Catedral de Maguncia | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Familia | Casa de Hesse | |
Padres | Frederic I de Hessen-Homburg Margaret Elisabeth of Leiningen-Westerburg |
|
Cónyuge | Anna Catharina von Pogwisch | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General | |
Miembro de | Sociedad Fructífera | |
Jorge Cristián (nacido en Bad Homburg el 10 de diciembre de 1626 y fallecido en Fráncfort del Meno el 1 de agosto de 1677) fue el tercer landgrave de Hesse-Homburg. Un landgrave era un tipo de gobernante en algunas regiones de Alemania.
Contenido
¿Quién fue Jorge Cristián de Hesse-Homburg?
Jorge Cristián fue el quinto hijo del landgrave Federico I de Hesse-Homburg. Su padre falleció en 1638. Después de esto, Jorge Cristián y sus hermanos crecieron bajo el cuidado de su madre, Margarita Isabel de Leiningen-Westerburg.
¿Cómo fue la carrera militar de Jorge Cristián?
Servicio en el ejército español
En 1648, Jorge Cristián comenzó su carrera militar en el ejército español. Sirvió allí hasta 1653, alcanzando el importante puesto de "Capitán General". Durante este tiempo, en 1651, cambió su religión al catolicismo. Se cree que esta decisión pudo haberle ayudado a conseguir mejores oportunidades en su carrera militar.
Experiencia en el ejército francés
Después de dejar el servicio español, Jorge Cristián viajó a Francia. Allí buscó nuevas oportunidades en el ejército francés. En 1656, fue ascendido a Teniente general. Intentó formar sus propios regimientos de infantería (soldados a pie) y caballería (soldados a caballo), pero no tuvo éxito.
A pesar de esto, tuvo un papel muy importante en la elección imperial de 1658. Actuó como mediador y representante del cardenal Mazarino de Francia. También participó en las negociaciones que llevaron a la creación de la Liga del Rin en 1658.
Su tiempo en Sajonia y la Sociedad Fructífera
Alrededor de 1660, Jorge Cristián pasó un tiempo en Sajonia. Estuvo en la corte del duque Guillermo de Sajonia-Weimar en Weimar. Se unió a la Sociedad fructífera, una sociedad literaria y lingüística. Su apodo en la sociedad era der Beherzte, que significa "el Bravo". Su lema era "en el campo abierto". Fue el miembro número 755 de esta sociedad.
Comandante en los Países Bajos
En septiembre de 1665, Jorge Cristián sirvió en los Países Bajos. Fue comandante del ejército de Christoph Bernhard von Galen, quien estaba aliado con el rey de Inglaterra. Las batallas por el control de Borculo terminaron cuando Francia y Brandeburgo intervinieron.
¿Qué pasó en el "Año Loco" de Hanau?
En 1669, Jorge Cristián fue una figura clave en un evento conocido como el "año loco" en Hanau. Esta fue una disputa entre el conde Federico Casimiro de Hanau-Lichtenberg y sus familiares. La región de Hanau tenía graves problemas de dinero. Federico Casimiro tenía proyectos muy ambiciosos, como la idea de establecer una colonia en el río Orinoco en Sudamérica, llamada las "Indias de Hanau".
Jorge Cristián aconsejaba a Federico Casimiro. Para intentar solucionar los problemas económicos, Federico Casimiro pensó en vender o hipotecar partes de su territorio. Incluso consideró cambiar su religión para obtener apoyo. Federico Casimiro vendió el distrito de Rodheim a Jorge Cristián por 9000 táleros (una moneda de la época). Jorge Cristián también intentó comprar el distrito de Dorheim, que incluía una importante mina de sal en Bad Nauheim.
Los familiares de Federico Casimiro se oponían a vender grandes partes del país. Para evitar esto, Jorge Cristián intentó convertirse en el regente de Hanau. Los familiares tomaron medidas drásticas y organizaron un golpe de Estado (un cambio de gobierno repentino).
Después de muchas negociaciones, el emperador Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico tomó una decisión. Nombró al conde palatino Cristián II de Zweibrücken-Birkenfeld y a Ana Magdalena de Birkenfeld-Bischweiler como co-regentes de Hanau. Ellos eran los tutores de los sobrinos de Federico Casimiro y tenían derecho a vetar las decisiones del conde. El ejército de Hesse-Kassel apoyó su posición. Los consejeros de Federico Casimiro, incluyendo a Jorge Cristián, fueron liberados.
¿Qué ocurrió con el Landgraviato de Homburg?
También en 1669, Jorge Cristián adquirió Hesse-Homburg de su hermano Guillermo Cristóbal de Hesse-Homburg. Sin embargo, en 1671, vendió Hesse-Homburg a sus principales acreedores, Juan Cristián de Boyneburg y el banquero Johann Ochs. Ellos, a su vez, vendieron Hesse-Homburg al landgrave Luis VI de Hesse-Darmstadt en 1673.
¿Dónde fue enterrado Jorge Cristián?
Jorge Cristián falleció el 1 de agosto de 1677 en Fráncfort del Meno. A diferencia de otros landgraves de Hesse-Homburg, no fue enterrado en la cripta de la iglesia del castillo en Homburg. En su lugar, fue sepultado en una tumba de estilo barroco cerca de la entrada sur de la cripta bajo la catedral de Maguncia.
¿Se casó Jorge Cristián?
El 11 de octubre de 1666, Jorge Cristián se casó en Hamburgo con Ana Catalina de Pogwitsch. Ella era la viuda de Federico de Ahlefeldt. Parece que este matrimonio no fue muy feliz, ya que en 1668 Jorge Cristián regresó a Homburg, mientras su esposa permaneció en el norte de Alemania.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: George Christian, Landgrave of Hesse-Homburg Facts for Kids