Jorge Asís para niños
Datos para niños Jorge Asís |
||
---|---|---|
![]() Jorge Asis en 2018
|
||
|
||
Embajador de Argentina en Portugal![]() ![]() |
||
10 de abril de 1997-8 de diciembre de 1999 | ||
Presidente | Carlos Menem | |
|
||
![]() Secretario de Cultura de la Nación Argentina |
||
16 de junio de 1994-10 de septiembre de 1994 | ||
Presidente | Carlos Menem | |
Predecesor | José María Castiñeira de Dios | |
Sucesor | Pacho O'Donnell | |
|
||
Delegado permanente de Argentina ante la UNESCO![]() ![]() |
||
1989-1994 | ||
Presidente | Carlos Menem | |
Predecesora | Elsa Kelly | |
Sucesor | Leopoldo Torres Agüero | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Jorge Cayetano Zaín Asís | |
Otros nombres | Oberdan Rocamora | |
Nacimiento | 3 de marzo de 1946![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Ortodoxa siria | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Mirta Hortas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, político, diplomático y escritor | |
Años activo | desde 1971 | |
Lengua literaria | castellano | |
Obras notables | Flores robadas en los jardines de Quilmes, Los reventados. | |
Partido político | Partido Justicialista | |
Afiliaciones | Peronismo Federal | |
Sitio web | jorgeasisdigital.com | |
Firma | ||
![]() |
||

Jorge Cayetano Zaín Asís (nacido en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, el 3 de marzo de 1946), conocido como Jorge Asís, es un escritor, periodista y analista político argentino. También ha trabajado en cargos públicos y como diplomático.
Contenido
La vida de Jorge Asís
Orígenes familiares y primeros años
Los padres de Jorge Asís fueron Francisca Asís y Jorge Zaín. Su madre trabajaba en la industria textil y su padre era comerciante. Ambos eran hijos de inmigrantes que llegaron a Argentina desde Siria. Los abuelos de Francisca venían de una zona cercana a Homs, y los de Jorge, de Damasco. Uno de sus personajes de ficción, Don Abdel Salim, está inspirado en su padre.
Carrera como escritor y periodista
Jorge Asís es conocido por su estilo directo como periodista y por su habilidad para observar la política. Ha escrito muchos libros de diferentes tipos. Su novela Flores robadas en los jardines de Quilmes, publicada en 1980, fue un gran éxito, vendiendo 350.000 copias.
Esta novela fue dedicada a Haroldo Conti, un escritor argentino. En 1985, la novela se convirtió en una película con el mismo nombre, dirigida por Antonio Ottone.
En 1971, Jorge Asís publicó su primer libro de cuentos. También participó como actor en una película de 1973 llamada La muerte de Sebastián Arache y su pobre entierro. El guion y la dirección estuvieron a cargo de Nicolás Sarquís.
Roles en el gobierno y la diplomacia
A partir de 1989, durante el gobierno del presidente Carlos Menem, Jorge Asís fue embajador de Argentina ante la Unesco. La Unesco es una organización de las Naciones Unidas que promueve la educación, la ciencia y la cultura en el mundo.
Ocupó este cargo hasta 1994. Después, fue nombrado Secretario de Cultura de la Nación Argentina por un corto tiempo. Más tarde, desde 1997 hasta 1999, fue embajador de Argentina en Portugal, hasta que terminó el mandato del presidente Menem.
Actividad en medios digitales
En 2005, Jorge Asís creó su propio sitio web de noticias, "Jorge Asis Digital". Allí publica artículos y análisis sobre temas de actualidad. En 2017, este sitio web recibió el Premio Konex en la categoría de Emprendimientos Digitales, un reconocimiento importante en Argentina.
En octubre de 2007, Jorge Asís fue candidato a Vicepresidente de la Nación. Se presentó junto a Jorge Sobisch, quien era el exgobernador de la provincia de Neuquén.
Vida personal de Jorge Asís
Jorge Asís estuvo casado durante 30 años con la escritora Mirta Hortas, quien es la madre de sus hijos. Se conocieron en un taller literario.
Obras destacadas
Novelas y cuentos
- La manifestación (1971)
- Don Abdel Salim, el burlador de Domínico (1972)
- La familia tipo (1974)
- Los reventados (1974)
- Fe de ratas (1976)
- Flores robadas en los jardines de Quilmes (1980).
- Carne Picada (1981)
- El Buenos Aires de Oberdán Rocamora (1981)
- La calle de los caballos muertos (1982)
- Cazadores de Canguros (1983)
- Diario de la Argentina (1984)
- El pretexto de París (1986)
- Partes de inteligencia (1987)
- Cuaderno del acostado (1988)
- El cineasta y la partera (y el sociólogo marxista que murió de amor) (1989)
- La línea de Hamlet o la ética de la traición (1995)
- Sandra, la trapera (1996)
- Lesca, el fascista irreductible (2000)
- Del Flore Al Montparnasse (2000)
- Excelencias de la nada (2001)
- Cuentos Completos (2005)
- Edición especial 30 años de Flores robadas en los jardines de Quilmes (2010)
- Reedición de Diario de la Argentina (2012)
- Hombre de Gris (2012)
- Casa Casta (2012)
- Tulipanes salvajes en agua de rosas (2012)
- Dulces otoñales (2014)
- Memorias tergiversadas (2017)
- Churrasquitos hervidos, billetes crocantes (2022)
Poesía
- Señorita vida (1970)
Libros sobre política
- La Ficción Política (1985)
- La Marroquinería Política (2006)
- El Descascaramiento (2007)
- La elegida y el elegidor (2008)
- El Kirchnerismo Póstumo (2011)
- La mafia del bien: El tercer gobierno radical de Macri (2018)
Véase también
En inglés: Jorge Asís Facts for Kids