Jola para niños
Datos para niños Jola/Xola |
||
---|---|---|
localidad | ||
Bandera
|
||
Ubicación de Jola/Xola en España | ||
Ubicación de Jola/Xola en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Valencia de Alcántara | |
• Municipio | Valencia de Alcántara | |
Ubicación | 39°17′58″N 7°14′39″O / 39.299583333333, -7.2441805555556 | |
Población | 34 hab. (INE 2015) | |
Jola/Xola es una pequeña localidad ubicada en la parte oeste de la Provincia de Cáceres, en España. Aunque hoy es un lugar tranquilo, en la década de 1950 llegó a tener más de 500 habitantes. Con el tiempo, muchas personas se mudaron a otras zonas de España, lo que se conoce como un éxodo rural.
Jola/Xola es especial porque tiene su propio dialecto, llamado "El Xolano". Este dialecto es muy parecido al portugués. También posee una cultura única que la distingue de la cultura de Extremadura, la región donde se encuentra.
El paisaje alrededor de Jola/Xola es muy hermoso. Hay grandes bosques de pinos que comenzaron a plantarse alrededor de 1840. Gran parte de estas tierras pertenecen al Ducado de la Victoria.
Jola/Xola siempre ha sido una pedanía de "El Pino". Una pedanía es un pueblo más pequeño que depende de uno más grande. Los habitantes de Jola/Xola se sienten muy unidos a El Pino.
El clima en Jola/Xola es lluvioso durante el otoño y el invierno, con más de 1000 milímetros de lluvia al año. Los veranos, en cambio, son secos y soleados.
Contenido
Población de Jola/Xola
¿Cuántas personas viven en Jola/Xola?
La población de Jola/Xola ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha sido:
Año | Población en el pueblo | Población en zonas dispersas | Población total |
---|---|---|---|
2002 | 40 | 6 | 46 |
2005 | 40 | 1 | 41 |
2008 | 39 | 0 | 39 |
2011 | 36 | 0 | 36 |
2014 | 31 | 1 | 32 |
Cómo llegar a Jola/Xola
Rutas y accesos a la localidad
Para llegar a Jola/Xola, se utiliza la carretera provincial CC-132. Esta carretera conecta con la CC-112, que está cerca de La Aceña de la Borrega.
Cultura y tradiciones de Jola/Xola
Patrimonio material: Edificios y objetos importantes
- Horno comunitario: Un horno que era usado por toda la comunidad para cocinar.
Patrimonio inmaterial: Fiestas y costumbres
- Fiestas patronales: Se celebran el primer fin de semana de julio. Son en honor a la Virgen del Pinar.
- Concurso de corte y pela de troncos de pinos: Es un evento único en la región. Se realiza durante las fiestas patronales.