Join, or Die para niños

Join, or Die (que significa Únanse o mueran) es una famosa caricatura creada por Benjamin Franklin. Fue publicada el 9 de mayo de 1754 en el periódico Gazette. Esta imagen es la representación más antigua que se conoce de la unión de las colonias británicas en América, hecha por un colono.
La caricatura es un dibujo de una serpiente dividida en ocho partes. Cada parte tiene las iniciales de una de las trece colonias o regiones. Por ejemplo, una parte representa a Nueva Inglaterra como una región completa, aunque en ese momento estaba formada por cuatro colonias. Delaware no aparece sola porque era parte de Pensilvania. Sin embargo, Georgia no fue incluida. Por eso, la serpiente tiene ocho partes en lugar de trece. Las colonias británicas más al norte, Nueva Escocia y Terranova, tampoco están representadas, ni las colonias británicas del Caribe.
Franklin publicó esta caricatura junto con un texto que él mismo escribió. En ese texto, hablaba sobre la "falta de unión" de las colonias. Su objetivo era mostrar lo importante que era que las colonias se unieran. Con el tiempo, esta caricatura se convirtió en un símbolo de la libertad de las colonias durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
Contenido
¿Por qué fue importante durante la Guerra de los Siete Años?
La Guerra de los Siete Años, también conocida como la Guerra franco-india, fue un conflicto entre Gran Bretaña, Francia y sus aliados nativos americanos. Luchaban por el control de las tierras al oeste de los Montes Apalaches. Durante esta guerra, los colonos no se ponían de acuerdo sobre si debían luchar contra los franceses y sus aliados. Esto demostró que no estaban bien organizados para enfrentar una amenaza externa.
Benjamin Franklin, que era muy bueno comunicando ideas, sabía que las caricaturas políticas podían influir mucho en la gente. Franklin había propuesto el Plan de Albany, que buscaba crear un gobierno unido para las trece colonias. Su caricatura sugería que la unión era necesaria para evitar problemas. Él escribió que los franceses confiaban en la desunión de las colonias británicas, lo que les daba una gran ventaja.
¿Cómo influyó antes y durante la Revolución de las Trece Colonias?
La caricatura de Franklin cobró un nuevo significado antes de la Revolución de las Trece Colonias, especialmente entre 1765 y 1766. En ese tiempo, se usó durante las protestas contra la ley del sello. Los colonos que estaban en contra del gobierno británico incluyeron la caricatura en el periódico Constitutional Courant para convencer a otros colonos.
Los patriotas, que apoyaban la independencia, veían la imagen como un símbolo de unidad y vigilancia. Sin embargo, los lealistas, que apoyaban a Gran Bretaña, la asociaban con la astucia o el engaño. El propio Franklin no estaba de acuerdo con este nuevo uso de su caricatura en ese momento, ya que él buscaba una solución más pacífica. En 1766, publicó otra caricatura llamada MAGNA Britannia: her Colonies REDUCED. En ella, advertía que Gran Bretaña podría perder sus colonias si no cambiaba su forma de actuar. A pesar de esto, en Inglaterra, el periódico Courant fue considerado muy radical por usar la caricatura original de Join, or Die.
La diferencia clave entre el uso de Join, or Die en 1754 y en 1765 es importante. En 1754, Franklin la creó para unir a las colonias y que pudieran manejar sus relaciones con los nativos y defenderse de Francia. Pero en 1765, los colonos la usaron para animar a la unión contra los británicos. También en esta época, la frase "Join, or Die" ("Únanse o mueran") a veces cambió a "Unite, or die" ("Unión o muerte") en lugares como Nueva York y Pensilvania.
Poco después de que la caricatura se publicara durante el Congreso Continental, se hicieron diferentes versiones en Nueva York y Massachusetts. Meses después, también se imprimió en Virginia y Carolina del Sur. En algunos estados, la caricatura se siguió publicando cada semana por más de un año. El 7 de julio de 1774, Paul Revere la modificó para que pudiera aparecer en la portada del periódico Massachusetts Spy.
¿Cuál es el legado de "Join, or Die"?
La caricatura ha sido reimpresa y redibujada muchas veces a lo largo de la historia de los Estados Unidos. Algunas versiones tienen textos diferentes, como "Unite or Dead", o las partes de la serpiente están etiquetadas de otra manera, dependiendo de a qué grupos políticos se refieran. Durante la Revolución de las Trece Colonias, la imagen se convirtió en un símbolo muy fuerte de la unión de las colonias y de su resistencia contra la opresión británica. También se usó, con algunos cambios, por ambos lados durante la Guerra Civil de los Estados Unidos.
La frase en latín de "Join, or Die" (Jungite aut Perite) es el lema oficial del equipo de fútbol Philadelphia Union. El logotipo de este equipo también incluye una serpiente, haciendo referencia a la caricatura.
La caricatura apareció en los créditos iniciales de la miniserie John Adams. Además, "Join, or die" es el título de la primera parte de esta miniserie.
En un episodio de la serie NCIS llamado "Dead Air", el símbolo de un grupo es una imagen de la serpiente de la caricatura.
"Join Or Die" es el nombre de una edición especial del videojuego Assassin's Creed III, que se desarrolla durante la Revolución de las Trece Colonias.
Véase también
En inglés: Join, or Die Facts for Kids