robot de la enciclopedia para niños

John Wilkins para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Wilkins
Bp John Wilkins.jpg
Información personal
Nacimiento 14 de febrero de 1614
Fawsley (Reino de Inglaterra)
Fallecimiento 19 de noviembre de 1672
Londres (Reino de Inglaterra)
Sepultura St. Lawrence Jewry
Religión Anglicanismo
Familia
Cónyuge Robina Cromwell (desde 1656)
Educación
Educado en Magdalen College (1627-1631)
Información profesional
Ocupación Científico y teólogo
Área Filosofía de la ciencia, lexicografía, criptografía, matemáticas, teología y astronomía
Cargos ocupados
Obras notables Mathematical Magick
Miembro de Royal Society (desde 1660)

John Wilkins (nacido el 14 de febrero de 1614 y fallecido el 19 de noviembre de 1672) fue un importante pensador y científico inglés. Fue una persona muy curiosa y con muchos intereses, desde la religión hasta la ciencia. También fue el primer secretario de la famosa Royal Society de Londres.

¿Quién fue John Wilkins?

John Wilkins tuvo una vida llena de diferentes roles. Fue capellán del príncipe Carlos Luis y más tarde se convirtió en obispo de Chester. También dirigió uno de los colegios de la prestigiosa Universidad de Oxford.

Además de sus cargos religiosos y académicos, Wilkins es recordado por ser el primer secretario de la Royal Society. Esta sociedad es una de las organizaciones científicas más antiguas e importantes del mundo, dedicada a promover el conocimiento.

Intereses y aportes de John Wilkins

John Wilkins fue un hombre con muchas pasiones y habilidades. Se interesó por diversos campos del saber, lo que lo convirtió en una figura muy versátil de su época.

Explorando la criptografía y los secretos

Uno de sus intereses fue la Criptografía, que es el arte de escribir o resolver códigos secretos. Wilkins escribió el primer libro en inglés sobre este tema, llamado Mercury, or the secret and swift messenger (1641). Este libro ayudó a muchas personas a entender cómo enviar mensajes de forma segura.

Ideas sobre viajes espaciales

Wilkins también soñó con la posibilidad de viajar a la Luna. En su libro The Discovery of a World in the Moone (1638), exploró esta idea de una manera muy imaginativa para su tiempo. Pensó en cómo sería posible llegar a otro mundo.

El lenguaje universal: un sueño de comunicación

Una de sus ideas más ambiciosas fue crear un lenguaje artificial que pudiera ser usado por todas las personas en el mundo. Quería que este lenguaje fuera lógico y fácil de aprender, para que la comunicación entre diferentes culturas fuera más sencilla.

Publicó sus ideas sobre este "lenguaje filosófico" en libros como:

  • An essay toward real character, and a philosophical language (1668).
  • An alphabetical dictionary (1688).

Su propuesta de lenguaje tenía dos partes: una escrita con símbolos (ideogramas) que no se podían pronunciar, y otra hablada, diseñada para ser dicha en voz alta.

Archivo:Wilkins An Essay towards a real
An essay toward real character, and a philosophical language

Máquinas de movimiento perpetuo

Wilkins también estudió las llamadas "máquinas de movimiento perpetuo". Estas eran máquinas que, según se creía, podían funcionar para siempre sin necesidad de energía externa. Wilkins analizó estas ideas de forma científica y explicó por qué no eran posibles. Sus conclusiones aparecieron en su libro La magia matemática (1648). Este libro fue importante porque se publicó en inglés, lo que permitió que más personas, no solo los que sabían latín, pudieran leer y entender sus ideas.

Otros intereses curiosos

Además de todo esto, Wilkins se interesó por la música y por la fabricación de colmenas transparentes. Quería observar de cerca cómo trabajaban las abejas.

Legado e influencia

John Wilkins falleció en 1672 debido a problemas de salud. Sus ideas y escritos tuvieron un impacto duradero.

El famoso escritor argentino Jorge Luis Borges escribió un ensayo llamado "El idioma analítico de John Wilkins". En este ensayo, Borges reflexiona sobre las clasificaciones y cómo organizamos el conocimiento, tomando como base las ideas de Wilkins sobre el lenguaje universal.

Algunas de sus obras importantes

  • The Discovery of a World in the Moone, 1638
  • A Discourse Concerning a New Planet, 1640
  • Mathematical Magick, 1648
  • Of the Principle and Duties of Natural Religion, Londres, 1675
  • Essay towards a Real Character and Philosophical Language, 1668

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Wilkins Facts for Kids

kids search engine
John Wilkins para Niños. Enciclopedia Kiddle.