John Taylor (piloto) para niños
John Malcolm Taylor (nacido en Anstey, Leicestershire, el 23 de marzo de 1933, y fallecido en Coblenza, Alemania Occidental, el 8 de septiembre de 1966) fue un piloto de carreras británico. Participó en cinco Grandes Premios del Campeonato Mundial de Fórmula 1 en 1964 y 1966, logrando sumar un punto. Lamentablemente, falleció después de un accidente durante una carrera en la temporada de 1966.
Datos para niños John Taylor |
||
---|---|---|
![]() John Taylor en el GP de Alemania de 1966, poco antes de su accidente fatal.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | John Malcolm Taylor | |
Nacionalidad | Británica | |
Nacimiento | 23 de marzo de 1933 Anstey, Leicestershire |
|
Fallecimiento | 8 de septiembre de 1966 Coblenza, Renania-Palatinado, Alemania Occidental |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Bob Gerard, Brabham (privado) | |
Años | 1964, 1966 | |
Grandes Premios | 5 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Puntos | 1 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Contenido
¿Quién fue John Taylor en el automovilismo?
John Taylor fue un piloto de carreras británico que compitió en la Fórmula 1. Antes de dedicarse al automovilismo, estudió ingeniería aeronáutica. También fue parte de la Fleet Air Arm, una rama de la marina británica.
Los inicios de su carrera en las carreras
En 1958, a los 25 años, John Taylor empezó a participar en sus primeras carreras de autos. Lo hizo con un coche antiguo llamado Riley 9. A principios de los años 60, comenzó a competir de forma profesional. Participó en campeonatos como la Fórmula Libre y la Fórmula Junior. Se unió al equipo de Bob Gerard, un expiloto que ahora era dueño de un equipo. Al principio, John había entrado al equipo como mecánico.
Su debut en la Fórmula 1 y otros campeonatos
En 1963, John Taylor corrió su primer Gran Premio de Fórmula 1. Fue con el equipo de Gerard, usando coches Cooper, aunque esa carrera no era parte del campeonato mundial. También compitió en la Fórmula 3 Británica con el equipo Tyrrell. Allí ganó una carrera en su pista local, Mallory Park, en Leicestershire. Además, participó en carreras de Fórmula 2.
En julio de 1964, John hizo su debut oficial en el Campeonato Mundial de Fórmula 1. Fue en el Gran Premio de Gran Bretaña. Antes de eso, había terminado quinto en las 200 Millas de Aintree, una carrera que no sumaba puntos para el campeonato.
El regreso a la Fórmula 1 en 1966
En 1965, John Taylor no participó en ninguna carrera del mundial de Fórmula 1. Sin embargo, regresó al año siguiente con el apoyo de David Bridges. Conduciendo un coche Brabham, John logró un sexto lugar en el BRDC International Trophy. También terminó sexto en el Gran Premio de Francia de 1966. Este resultado le permitió sumar un punto en el campeonato.
Después de conseguir dos octavos puestos en las siguientes carreras, John participó en el Gran Premio de Alemania de 1966. Esta carrera se llevó a cabo en el famoso circuito de Nürburgring. La carrera comenzó con lluvia y mucha niebla, lo que hacía las condiciones muy difíciles.
El trágico accidente en Nürburgring
En la primera vuelta, debido a las malas condiciones, varios pilotos se salieron de la pista, incluyendo a John Taylor. Su coche y el del piloto belga Jacky Ickx tuvieron un contacto. John perdió el control de su monoplaza, que se incendió antes de detenerse. John pudo salir del coche, pero sufrió quemaduras. El propio Jacky Ickx ayudó a apagar las llamas.
John Taylor estuvo un mes en el hospital en Coblenza. Lamentablemente, falleció el 8 de septiembre, a pesar de que parecía estar recuperándose de sus heridas. Su fallecimiento fue causado por complicaciones médicas.
Resultados en la Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1964 | Bob Gerard Racing | MON | NED | BEL | FRA | GBR 14 |
GER | AUT | ITA DNP |
USA | MEX | NC | 0 |
1966 | David Bridges | MON | BEL | FRA 6 |
GBR 8 |
NED 8 |
GER Ret |
ITA | USA | MEX | 20.º | 1 | |
Fuente: |
Véase también
En inglés: John Taylor (racing driver) Facts for Kids