John Mott para niños
Datos para niños John Raleigh Mott |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de mayo de 1865 Livingston Manor, Nueva York, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 1955 Orlando, Florida, Estados Unidos |
|
Sepultura | Catedral Nacional de Washington | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Religión | Metodismo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático y teólogo | |
Distinciones | Premio Nobel en 1946. |
|
John Raleigh Mott (nacido el 25 de mayo de 1865 en Livingston Manor, Nueva York, Estados Unidos, y fallecido el 31 de enero de 1955 en Orlando, Florida) fue una figura muy importante en la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) en los Estados Unidos de América. Su dedicación a la paz y la cooperación internacional le valió el Premio Nobel de la Paz en 1946, que compartió con Emily Greene Balch.
Contenido
¿Quién fue John Raleigh Mott?
John Raleigh Mott fue un líder que dedicó su vida a promover la unidad y la paz entre las personas, especialmente entre los jóvenes. Trabajó incansablemente para conectar a diferentes grupos cristianos en todo el mundo. Su labor fue reconocida con uno de los premios más importantes a nivel global.
Sus primeros años y educación
Mott nació en 1865 en Nueva York. Cuando era joven, su familia se mudó a Postville, Iowa. Allí, su padre trabajaba como granjero y comerciante de madera. A los 16 años, John comenzó a estudiar en la Universidad de Iowa, una universidad metodista. Él era un seguidor muy comprometido de esta fe cristiana. Más tarde, se graduó en filosofía y Letras en la Universidad Cornell.
Su trabajo con la YMCA y la juventud
En 1886, John Mott participó en la Primera Conferencia Mundial de Cristianos. Esta conferencia fue organizada por la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA). La YMCA es una organización global que busca apoyar el desarrollo social y espiritual de los jóvenes. En 1888, Mott empezó a trabajar como secretario nacional de la YMCA en Estados Unidos.
Impulsando la unidad cristiana
En 1910, John Mott presidió la Conferencia Misionera Mundial de Edimburgo. Este evento fue un paso importante hacia el movimiento ecuménico. El ecumenismo busca la unidad y cooperación entre diferentes grupos cristianos. Mott fue elegido Presidente del Comité Internacional de la YMCA en 1915, cargo que mantuvo hasta 1928. También fue Presidente del Comité Mundial de la YMCA desde 1926 hasta 1937.
Un mediador para la paz mundial
John Mott fue un gran defensor del Concejo Mundial de Iglesias, que se formó en 1948. Fue nombrado presidente honorario de esta organización. El Presidente de los Estados Unidos Thomas Woodrow Wilson le ofreció varias veces un puesto en su gobierno. Sin embargo, Mott siempre rechazó estas ofertas. A pesar de esto, participó en importantes misiones para ayudar a resolver conflictos. Por ejemplo, trabajó como mediador entre Estados Unidos y México, y también con Rusia.
El Premio Nobel de la Paz
En 1946, John Raleigh Mott recibió el Anexo:Premio Nobel de la Paz. Lo compartió con la activista estadounidense Emily Greene Balch. Se les otorgó el premio por su trabajo en la creación y fortalecimiento de lazos entre organizaciones estudiantiles cristianas internacionales. Su objetivo era promover la paz en el mundo.
John Raleigh Mott falleció en Orlando, Florida, el 31 de enero de 1955.