John Keegan para niños
Datos para niños John Keegan |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Desmond Patrick Keegan | |
Nacimiento | 15 de mayo de 1934 Londres, Inglaterra |
|
Fallecimiento | 2 de agosto de 2012 Kilmington, Wiltshire, Inglaterra |
|
Nacionalidad | británico | |
Familia | ||
Cónyuge | Susanne Keegan (c. 1960-2012) | |
Hijos | Rose Keegan (n. 1971) Matthew Keegan (n. 1971) John Keegan Jr. (n. 1972) Mary Keegan (n. 1973) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, historiador | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Real Sociedad de Literatura | |
Distinciones |
|
|
John Desmond Patrick Keegan (nacido en Londres el 15 de mayo de 1934 y fallecido en Kilmington, Wiltshire, el 2 de agosto de 2012) fue un importante historiador militar inglés. Se destacó por analizar los eventos históricos de conflictos armados, buscando entender tanto la lógica de las batallas como las experiencias personales de los soldados.
Contenido
Biografía de John Keegan
Primeros años y educación
John Keegan nació en Clapham, Londres, el 15 de mayo de 1934. Su familia tenía raíces irlandesas. Su padre participó en la Primera Guerra Mundial.
Cuando tenía 13 años, John contrajo una enfermedad llamada tuberculosis ortopédica. Esta enfermedad afectó su forma de caminar. Debido a esto, no pudo servir en el ejército. Además, por su edad, era demasiado joven para participar en la Segunda Guerra Mundial. Él mismo mencionaba esto como algo curioso, ya que se dedicó a estudiar la historia de los conflictos.
A pesar de que su enfermedad interrumpió sus estudios por un tiempo, John asistió a King's College en Taunton y a Wimbledon College. En 1953, ingresó a la prestigiosa universidad Balliol en Oxford. Después de graduarse, trabajó durante tres años en la embajada de Estados Unidos en Londres.
Carrera profesional y docencia
En 1960, John Keegan comenzó a trabajar como profesor de Historia Militar en la Real Academia Militar de Sandhurst. Esta academia es un centro de entrenamiento para los oficiales del Ejército Británico. John enseñó allí durante 26 años, llegando a ser un conferenciante principal en historia militar.
Durante su tiempo en Sandhurst, también fue profesor invitado en la Universidad de Princeton y en el Vassar College en Estados Unidos.
Periodismo y últimos años
En 1986, John Keegan dejó la academia y se unió al periódico The Daily Telegraph. Allí trabajó como corresponsal de defensa, escribiendo sobre temas militares. Continuó en este periódico como editor de defensa hasta su fallecimiento. También escribió para el sitio web National Review Online.
En 1998, John Keegan escribió y presentó las famosas conferencias Reith de la BBC, tituladas Guerra en nuestro Mundo.
Falleció el 2 de agosto de 2012 en su casa en Kilmington, Wiltshire, Inglaterra. Le sobrevivieron su esposa, Susanne Keegan, y sus cuatro hijos: Rose, Matthew, John Jr. y Mary.
Obras destacadas de John Keegan
John Keegan escribió muchos libros importantes sobre historia militar. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
Libros principales
- Barbarossa: Invasion of Russia, 1941 (1970)
- Waffen SS: the Asphalt Soldiers (1970)
- Điện Biên Phủ (1974)
- El rostro de la batalla (1976)
- Who Was Who in World War II (1976)
- The Penguin Book of War (1981)
- Six Armies in Normandy (1982)
- Soldiers: A History of Men in Battle (1985)
- Zones of Conflict (1986)
- The Mask of Command (1987)
- The Price Of Admiralty (1988)
- Battle at Sea: From Man of War to Submarine (1988)
- La Segunda Guerra Mundial (1989)
- The Times Atlas of the Second World War (1989)
- A History of Warfare (1993)
- The Battle for History: Refighting World War Two (1995)
- Historia de la guerra (1995)
- Fields of Battle: The Wars for North America (1996)
- Warpaths: Fields of Battle in Canada and America (1996)
- La Primera Guerra Mundial (1998)
- War and Our World: The Reith Lectures 1998 (1998)
- How War Begins (1998)
- An Illustrated History of the First World War (2001)
- Winston Churchill (2002)
- Inteligencia en la Guerra (2003)
- La guerra de Irak (2004)
- Collins Atlas of World War II (2006)
- The American Civil War: A Military History (2009)
- Seis ejércitos en Normandía: Del Día D a la liberación de París (2009)
Otros títulos importantes
- La máscara del mando. Un estudio sobre el liderazgo.
- Secesión: La guerra civil americana.
- Inteligencia militar: Conocer al enemigo, de Napoleón a Al Qaeda.