robot de la enciclopedia para niños

John Carr para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Carr
John Carr by Sir William Beechey.jpg
Información personal
Nacimiento 28 de abril de 1723
Inglaterra (Reino de Gran Bretaña)
Fallecimiento 22 de febrero de 1807
Askham Richard (Reino Unido)
Sepultura St Peter and St Leonard's Church, Horbury
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables Casa Harewood
Archivo:Hospital Santo Antonio (Porto)
Fachada principal del hospital de San Antonio, en Oporto.
Archivo:The Crescent, Buxton - geograph.org.uk - 112558
El Crescent de la localidad de Buxton

John Carr (1723-1807) fue un arquitecto muy importante de Inglaterra durante el siglo XVIII. Se especializó en el estilo neoclásico, que se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma.

¿Quién fue John Carr?

Sus primeros años y el inicio de su carrera

John Carr nació en Horbury, un lugar cercano a la ciudad de Wakefield, en el condado de Yorkshire del Oeste. Fue el mayor de nueve hermanos. Su padre era un maestro albañil, y John aprendió mucho sobre la construcción trabajando con él desde joven.

Comenzó su carrera como arquitecto en 1748 y siguió trabajando hasta pocos años antes de su fallecimiento en 1807.

¿Por qué se quedó en Yorkshire?

Carr decidió quedarse en el condado de Yorkshire en lugar de mudarse a Londres, la capital. Pensó que en Yorkshire tendría suficientes proyectos y encargos para desarrollar su carrera. A lo largo de su vida, diseñó y construyó cientos de edificios, tanto grandes como pequeños.

Obras destacadas de John Carr

El Hospital de San Antonio en Oporto

Una de sus obras más importantes se encuentra fuera de Inglaterra, en la ciudad de Oporto, Portugal. Se trata del Hospital de San Antonio, construido a partir de 1779. Este hospital se levantó en un terreno que estaba vacío en las afueras de la ciudad.

El diseño del hospital es un gran ejemplo del estilo palladiano en Portugal. Es un edificio de aspecto sencillo, simétrico y con formas bien definidas. Tiene una galería en la planta baja y un cuerpo central con columnas que recuerda a un templo clásico. La decoración es muy poca, con solo algunas esculturas y elementos clásicos.

El Crescent de Buxton: Un edificio multifuncional

La obra favorita de John Carr fue el Crescent de la localidad de Buxton, en Derbyshire, Inglaterra. Fue construido entre 1780 y 1784. Este edificio es un ejemplo temprano de arquitectura multifuncional.

El Crescent de Buxton combinaba varios usos en un solo lugar. Incluía hoteles, casas para huéspedes, salones para fiestas y reuniones, tiendas, una oficina de correos y un paseo público. Cerca de allí, también diseñó un edificio para establos que más tarde, en 1858, se transformó en el Hospital real de Devonshire.

Otros proyectos importantes

John Carr diseñó muchos tipos de edificios. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

  • Edificios públicos:
    • El Ayuntamiento de Newark (1773–76).
    • Los Tribunales de Justicia de York (1773–77).
    • El Hospital de Lincoln (1776).
  • Iglesias:
    • La iglesia de Ravenfield (1756).
    • La iglesia de St Peter y St Leonard en Horbury (1790-94).
  • Puentes:
    • El puente de Aysgarth (1788).
    • El puente de Richmond (1789).
  • Casas y mansiones:
    • La Casa Harewood (1755–71), una de sus obras más conocidas.
    • La Casa Fairfax en York (cerca de 1755–62).
    • La Casa Tabley en Cheshire (cerca de 1760-67).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Carr (architect) Facts for Kids

kids search engine
John Carr para Niños. Enciclopedia Kiddle.