Hospital real de Devonshire para niños
Datos para niños Devonshire Dome |
||
---|---|---|
The Devonshire Dome (antiguamente, Devonshire Royal Hospital) | ||
Grado II* | ||
![]() Vista exterior del edificio
|
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
Localidad | Buxton | |
Ubicación | Buxton, Derbyshire![]() |
|
Coordenadas | 53°15′36″N 1°55′00″O / 53.26, -1.9168 | |
Información general | ||
Usos | Eventos y exposiciones (actual) | |
Declaración | 21 de diciembre de 1970 | |
Construcción | 1780-1789 | |
Remodelación | 1858, Henry Currey 1881, Robert Rippon Duke 2001-2003, Universidad de Derby |
|
Coste | £4.7 million (2001-3) | |
Propietario | Universidad de Derby (actual) | |
Dimensiones | ||
Diámetro | 44,2 m (cúpula interior) | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | John Carr | |
Promotor | William Cavendish, 5.º duque de Devonshire | |
https://www.devonshiredome.co.uk/ | ||
El Devonshire Dome, conocido antes como el Hospital Real de Devonshire, es un edificio muy especial en Buxton, Derbyshire, en el Reino Unido. Fue construido en el siglo XVIII como un establo y luego se transformó en un hospital. Hoy en día, es parte de la Universidad de Derby y se usa para clases, eventos y exposiciones.
Este edificio es famoso por su enorme cúpula, que fue la más grande del mundo sin apoyos en su momento. Es tan importante que está en la lista de monumentos clasificados del Grado II*, lo que significa que es un edificio con un valor histórico y arquitectónico muy alto.
El Devonshire Dome: Un Edificio con Historia
¿Cómo Empezó Todo? La Historia del Edificio
El Devonshire Dome fue construido entre 1780 y 1789. Su diseño original estuvo a cargo de John Carr de York, un arquitecto famoso por sus obras de estilo neoclásico. El edificio fue encargado por William Cavendish, el quinto duque de Devonshire.
Al principio, el edificio tenía forma octogonal y servía como establo. Podía albergar hasta 110 caballos y a los sirvientes de los visitantes del Hotel Crescent. Ambos edificios formaban parte de un plan para hacer de Buxton una ciudad balneario, un lugar donde la gente iba a relajarse y a tomar baños de aguas termales.
De Establos a Hospital: Un Gran Cambio
En 1859, una organización benéfica llamada Buxton Bath Charity convenció al Duque de Devonshire para que permitiera usar una parte del edificio como hospital. En ese momento, ya no se usaba para caballos. El hospital era para personas con enfermedades que venían de las ciudades industriales de Lancashire y Yorkshire en busca de tratamiento.
Henry Currey, un arquitecto conocido por su trabajo en el Hospital Saint Thomas de Londres, transformó dos tercios del edificio en un hospital.
La Gran Cúpula: Un Desafío de Ingeniería
En 1881, los encargados del hospital lograron que el séptimo duque de Devonshire les cediera todo el edificio. A cambio, el duque recibió nuevos establos en otra parte de la ciudad. El arquitecto local Robert Rippon Duke fue el encargado de diseñar un hospital con 300 camas. La idea era que Buxton pudiera competir con otras ciudades balneario como Bath y Harrogate en la atención médica.
Para la construcción de la cúpula, se usó una estructura de acero cubierta con pizarra. Al principio, se pensó en usar 22 soportes curvos de acero. Sin embargo, durante la construcción, ocurrió un accidente en el Puente de Tay, donde se descubrió que no se habían considerado bien los efectos del viento. Por eso, se decidió aumentar el número de soportes para hacer la cúpula más segura y resistente.
El Hospital a Través del Tiempo
Con el tiempo, se hicieron más mejoras en el edificio. En 1882, se completó la torre del reloj y los alojamientos. En 1897, se añadieron las salas de cirugía, y en 1913, los baños de spa. Finalmente, en 1921, se construyeron el comedor y las cocinas. En 1934, el edificio pasó a llamarse oficialmente Hospital Real de Devonshire.
Este hospital fue el último de ocho hospitales que ofrecían tratamientos con agua en Inglaterra en cerrar, lo cual ocurrió en el año 2000.
El 31 de enero de 2001, la Universidad de Derby compró el antiguo edificio del hospital. La universidad recibió una ayuda económica importante para restaurar y reconstruir el lugar.
¿Qué Tan Grande Es la Cúpula del Devonshire Dome?
La cúpula diseñada por Rippon Duke fue, en su momento, la cúpula sin apoyos más grande del mundo. Tenía un diámetro de 44.2 metros. Esto la hacía más grande que la cúpula del Panteón de Roma (43 metros) y la de la basílica de San Pedro (42 metros) en Roma, y también más grande que la catedral de San Pablo (34 metros).
Aunque hoy en día existen cúpulas más grandes, especialmente las que usan estructuras de malla espacial, la cúpula del Devonshire Dome sigue siendo la cúpula sin apoyos más grande del Reino Unido. Su interior es muy espacioso, con un volumen de 467.5 metros cúbicos.
El Devonshire Dome Hoy: Un Lugar para Aprender y Visitar
Después de su restauración, el Devonshire Dome reabrió sus puertas en 2003. Ahora, el edificio principal y las villas victorianas que lo rodean forman parte de la Universidad de Derby.
El Devonshire Dome se usa a menudo para celebrar bodas y como espacio para exposiciones. También hay cafeterías, tiendas y restaurantes abiertos al público. Los visitantes pueden incluso ver un péndulo de Foucault balanceándose en ciertas épocas del año, lo que demuestra cómo la Tierra gira. El antiguo balneario del hospital también ha sido reabierto como un centro de spa moderno, donde se ofrecen tratamientos y se forma a futuros profesionales del spa.
Véase también
En inglés: Devonshire Dome Facts for Kids