Johann Schweigger para niños
Datos para niños Johann (Johan) Schweigger |
||
---|---|---|
![]() Johann Salomo Christoph Schweigger (1779-1857)
|
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Johann Salomo Christoph Schweigger | |
Nacimiento | 8 de abril de 1779 Erlangen, Brandenburg-Bayreuth |
|
Fallecimiento | 6 de septiembre de 1857 Halle, Sajonia Prusiana |
|
Residencia | Sajonia Prusiana | |
Nacionalidad | alemán | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Erlangen | |
Supervisor doctoral | Franz August Wolf | |
Información profesional | ||
Área | Físico, químico , matemático | |
Conocido por | Primer galvanómetro | |
Empleador | Gymnasium of Bayreuth Polytechnic School of Nuremberg Universidad de Halle |
|
Estudiantes doctorales | Georg Friedrich Hildebrandt Karl Christian Landsdorff, Wilhelm Eduard Weber Rudolf Clausius |
|
Alumnos | Rudolf Clausius | |
Miembro de |
|
|
Notas | ||
Fue el padre de Karl Ernst Theodor Schweigger. Adoptó a uno de sus estudiantes Franz Wilhelm Schweigger-Seidel como hijo propio | ||
Johann Salomo Christoph Schweigger (1779 - 1857) fue un importante físico, químico y matemático alemán. Es muy conocido por haber inventado el primer galvanómetro, un aparato que ayuda a medir la corriente eléctrica.
Contenido
¿Quién fue Johann Schweigger?
Johann Schweigger nació en Erlangen, Alemania, el 8 de abril de 1779. Su padre era un líder religioso en la comunidad.
Sus primeros años y estudios
Al principio, Johann estudió filosofía en su ciudad natal. Obtuvo su título de doctor el 7 de abril de 1800. Su trabajo final trataba sobre los poemas de Homero.
Mientras estudiaba, conoció a científicos importantes como el físico y químico Georg Friedrich Hildebrandt y el matemático Karl Christian Landsdorff. Ellos lo inspiraron a cambiar su camino y dedicarse a las matemáticas y las ciencias naturales. Después de tres años de estudio intenso, en 1803, se convirtió en profesor universitario.
Su carrera como profesor e investigador
En octubre de 1803, Johann Schweigger empezó a enseñar matemáticas y física en una escuela en Bayreuth. Desde 1811 hasta 1816, trabajó en la Escuela Politécnica de Núremberg.
Su tiempo en Núremberg fue muy importante para su carrera. Allí, en 1811, se hizo cargo de la edición del Jornal de química y física. Dirigir esta publicación le permitió aprender mucho sobre física y química, y estar al día con los últimos descubrimientos.
Años después, en 1828, él mismo fundó una nueva publicación llamada Anuario de física y química. Más tarde, esta revista pasó a manos de un familiar, el médico Franz Wilhelm Schweigger-Seidel.
Después de Núremberg, fue profesor de física y química en Erlangen, su ciudad natal. En 1819, fue invitado a trabajar en la Universidad de Halle. La mayor parte de sus descubrimientos científicos más importantes los hizo mientras enseñaba en Halle. Falleció en esta ciudad el 6 de septiembre de 1857.
El inventor del galvanómetro
La invención más famosa de Johann Schweigger fue el galvanómetro. Este aparato fue el primero en su tipo y permitía medir la fuerza de la corriente eléctrica. Fue un invento muy importante para el estudio de la electricidad y el magnetismo.
Publicaciones importantes
Johann Schweigger escribió varios libros y artículos sobre ciencia y su relación con otros campos del conocimiento. Algunas de sus obras incluyen:
- Introducción a la mitología desde el punto de vista de las ciencias naturales (Halle, 1836).
- Sobre los misterios de las ciencias naturales en su relación con la literatura de la antigüedad (Halle, 1843).
- Sobre el electrón de los antiguos (Greifswald, 1848).
- Sobre las baterías estequiométricas (Halle, 1853).