robot de la enciclopedia para niños

Mauricio Rugendas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mauricio Rugendas
Moritz Rugendas.jpg
Información personal
Nombre en alemán Johann Moritz Rugendas
Nacimiento 29 de marzo de 1802
Augsburgo (Electorado de Baviera)
Fallecimiento 29 de mayo de 1858
Weilheim an der Teck (Alemania)
Residencia Valparaíso, Estado de Veracruz, Perú, Santiago de Chile, Augsburgo y Ciudad de México
Información profesional
Ocupación Pintor, dibujante, litógrafo y viajero
Género Pintura del paisaje
Distinciones
  • Orden del Águila Roja
  • Orden del Águila Roja de 3.ª Clase
Firma
Firma Mauricio Rugendas.PNG

Johann Moritz Rugendas, conocido como Mauricio Rugendas, fue un talentoso pintor y dibujante alemán. Nació en Augsburgo, Alemania, el 29 de marzo de 1802, y falleció en Weilheim an der Teck, Alemania, el 29 de mayo de 1858. Es famoso por sus obras que muestran los paisajes y la gente de diversas regiones de Latinoamérica durante la primera mitad del siglo XIX.

La vida de Mauricio Rugendas

Archivo:Juan Mauricio Rugendas
Mauricio Rugendas.

Mauricio Rugendas era hijo de Johann Lorenz Rugendas, quien dirigía la Academia de Artes de Múnich. Desde muy joven, Mauricio mostró un gran talento para el arte. Estudió en el Gimnasium de Santa Clara y en la Academia de Múnich, donde sus maestros fueron su propio padre y los pintores Albrecht Adam y Lorenz von Quaglio.

Sus viajes por América

En 1821, Mauricio Rugendas se unió a una expedición científica liderada por el barón Grigori Ivanovitch Langsdorff. Su trabajo era dibujar la naturaleza de América del Sur. Fue uno de los primeros artistas en explorar y mostrar la América que era desconocida para muchos en Europa en ese tiempo.

Viajó por muchos países de América, incluyendo:

También visitó Bolivia, Argentina y Uruguay, capturando la belleza y la vida de estos lugares en sus obras.

¿Qué hizo Rugendas en Chile?

Antes de llegar a Chile, Rugendas tuvo algunos problemas en México y tuvo que dejar el país. El 1 de julio de 1834, llegó a Chile, donde encontró un lugar para vivir y continuar con su arte hasta 1842.

En Chile, Mauricio Rugendas asistía a reuniones sociales llamadas "tertulias" en casa de Isidora Zegers Montenegro. Allí conoció a personas importantes como Mercedes Marín del Solar, Juana Toro de Guzmán, Andrés Bello y su hijo Carlos Bello Boyland, Rafael Valdés, Claudio Gay y el general Juan Gregorio de Las Heras. También conoció a Carmen Arriagada, con quien mantuvo una larga amistad por correspondencia.

Después de Chile, en noviembre de 1842, viajó a Perú y se quedó allí hasta 1845. Luego visitó Argentina y Uruguay, y regresó a Brasil. En marzo de 1847, llegó a Inglaterra y más tarde intentó vender sus obras en París.

El regreso de Rugendas a Alemania

En 1848, Mauricio Rugendas regresó a Alemania. Allí se convirtió en pintor de la corte de los reyes Luis I y Maximiliano II de Baviera. Había creado más de 3000 obras sobre América. El rey Luis de Baviera compró todas estas obras para el estado de Baviera, a cambio de una pensión para Rugendas. Hoy, estas obras se guardan en el Staatliche Graphische Sammlung München.

Gracias a la sugerencia de Alexander von Humboldt, el rey Federico Guillermo IV le otorgó la Orden del Águila Roja, una importante distinción.

Mauricio Rugendas se casó con María Sigl en Múnich en 1858. Sin embargo, falleció poco después, el 29 de mayo, en Weilheim an der Teck.

Obras destacadas de Rugendas

Otros artistas relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Moritz Rugendas Facts for Kids

kids search engine
Mauricio Rugendas para Niños. Enciclopedia Kiddle.