robot de la enciclopedia para niños

Johann Baptist Allgaier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johann Baptist Allgaier
Allgaier.png
Nueva sentencia teórica y práctica para el Ajedrez - Portada de la edición original (1795)
Información personal
Nacimiento 19 de junio de 1763
Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Bad Schussenried, Ducado de Wurtemberg, Sacro Imperio
Fallecimiento 3 de enero de 1823
Bandera de Imperio austríaco Viena, Austria
Causa de muerte Derrame pleural
Nacionalidad Austríaca
Familia
Padres Georg Allgaier, ¿?
Información profesional
Ocupación Ajedrecista
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez
Representante de

Johann Baptist Allgaier (nacido el 19 de junio de 1763 en Bad Schussenried, en lo que hoy es Alemania, y fallecido el 3 de enero de 1823 en Viena, Austria) fue un destacado jugador de Ajedrez. Se le considera uno de los primeros grandes maestros de ajedrez de Alemania y Austria. También fue el autor del primer libro importante sobre ajedrez escrito en alemán, titulado Neue theoretisch-praktische Anweisung zum Schachspiel (Viena, 1795–96).

¿Quién fue Johann Baptist Allgaier?

Los primeros años de Allgaier

Johann Baptist Allgaier nació en una familia con pocos recursos económicos. Su padre, Georg Allgaier, trabajaba en un monasterio como ayo, que era una persona encargada de la educación de los hijos de familias importantes. Johann recibió una educación católica y su padre quería que estudiara Teología.

Sin embargo, cuando era joven, Johann viajó a Polonia y allí descubrió el ajedrez gracias a un jugador polaco. El juego le fascinó tanto que se convirtió en su principal interés, dejando de lado sus estudios de teología.

Su vida en Viena y el ajedrez

En 1798, Allgaier se mudó a Viena y se unió al ejército. En la capital austriaca, pudo mejorar mucho sus habilidades en el ajedrez. A finales de la década de 1780, ganó una partida muy importante que le dio 1500 florines y la fama de ser el mejor jugador de la ciudad.

Gracias a su talento, pudo entrar en los círculos más importantes de Viena, donde empezó a dar clases de ajedrez. Incluso se convirtió en el maestro de ajedrez de los hijos y hermanos del emperador Francisco I de Austria.

Allgaier en tiempos de guerra y sus últimos años

Allgaier participó en las guerras entre Austria y Francia, conocidas como las Guerras Napoleónicas. En 1809, mientras trabajaba en un hospital de campaña, enfermó de asma crónica, una enfermedad respiratoria que le afectó el resto de su vida.

Más tarde, se trasladó a Praga para trabajar en un hospital militar. Regresó a Viena en 1816, donde el Emperador le concedió una pequeña pensión debido a su estado de salud. Para ganar un dinero extra, Allgaier jugaba al ajedrez en los cafés de Viena, especialmente en el "Zur Krone Goldenen". Este lugar era un punto de encuentro para muchos jugadores fuertes de la ciudad.

Se dice que Allgaier tenía un estilo de juego brillante y muy ofensivo, lo que atraía a muchos espectadores. Aceptaba desafíos de cualquiera por un florín. Si el oponente era más débil, Allgaier incluso le daba una pequeña lección después de la partida. A pesar de su talento, Allgaier siempre tuvo problemas económicos.

Sus dificultades financieras lo llevaron a aceptar una oferta de Johann Mäzel para trabajar con el famoso autómata de ajedrez conocido como El Turco. Se cree que una partida que El Turco jugó contra Napoleón en 1809, en el Palacio de Schönbrunn, fue en realidad jugada por Allgaier.

A finales de diciembre de 1822, Allgaier fue ingresado en el hospital militar de Viena y falleció pocos días después, el 3 de enero de 1823, a causa de una enfermedad.

¿Cuál fue el legado de Allgaier en el ajedrez?

Su libro y sus influencias

Entre 1795 y 1796, Allgaier publicó en Viena su libro Neue theoretisch-praktische Anweisung zum Schachspiel en dos volúmenes. Este libro fue considerado uno de los mejores textos de ajedrez de su época en Europa y tuvo varias ediciones, incluso después de su muerte. La última edición fue en 1843.

En su libro, Allgaier demostró que conocía muy bien los escritos de ajedrez de su tiempo. Fue influenciado por las ideas de François-André Danican Philidor, un famoso maestro francés, y también por la "Escuela de Módena" (un grupo de jugadores italianos). La influencia de Philidor fue tan grande que a Allgaier se le llegó a llamar el "Philidor alemán".

El estilo de juego de Allgaier

Allgaier prefería atacar por el lado del rey en el tablero, especialmente cuando tenía más peones en esa zona. Él creía que esto era una gran ventaja, ya que permitía avanzar los peones contra el enroque del oponente.

A diferencia de Philidor, Allgaier no pensaba que mover el caballo a f3 al principio de la partida fuera un error. Creía que era una buena jugada si se seguía una estrategia que aprovechara al máximo la fuerza de las piezas, en lugar de solo los peones.

Los juegos que se conservan de Allgaier muestran que le gustaba un estilo de juego más táctico, donde las piezas se enfrentaban rápidamente, en contraste con los movimientos lentos de peones que Philidor a veces proponía.

Una apertura de ajedrez muy conocida, el Gambito de rey, tiene una variante que lleva su nombre: el Gambito Allgaier (1.e4 e5 2.f4 exf4 3.Cf3 g5 4.h4 g4 5.Ng5). Esta es una apertura muy agresiva. Después de 5... h6, las blancas suelen sacrificar un caballo para crear un juego muy táctico.

Partidas destacadas de Allgaier

En las últimas ediciones del libro de Allgaier, se incluyó un apartado con cuatro partidas jugadas por los mejores jugadores de Viena. Se cree que Allgaier tenía un estilo de juego muy táctico, y estas partidas lo demuestran. Son partidas poco comunes y no se encuentran fácilmente en las bases de datos de ajedrez modernas.

A continuación, se presentan algunas de estas partidas. Las notas y comentarios entre corchetes han sido añadidos con la ayuda de programas de ajedrez modernos.

  • Partida Primera

1.e4 e5 2.Cf3 d6 4.d4 f5 3.Bc4 fxe4 5.Nxe5 Ch6? 6.Bxh6 dxe5 7.Qh5 + Rd7 8.Qf5 + Rc6 9.Qxe4 +? [9.Qxe5! gxh6? 10.Qb5 + Rd6 11.Qd5 + Re7 12.Qe5 +] 9... exd4 Rb6 10.Be3 11.Bxd4 + c5 12.Ae3 Cc6 13.Nc3 a6 14.Nd5 + KA7 15.b4 Ad6 16.bxc5 Da5 + 17.c3? [ 17.Bd2!] 17... Ad7 18.0-0 Axc5 19.Rab1 Rae8 20.Bxc5 + Dxc5 21.Qf4 Ce5 23.c4 Ac6 22.Bb3 b5 =? [23 Rhf8...] 24.Ne3 [24.cxb5 ! Axd5 25.Rfc1] 24... g5 25.Qf6 Rhf8 26.Qh6 bxc4 27.Nxc4 Txf2 28.Rxf2 Qxf2 + 29.Kxf2 Cg4 + 31.Rf1 30.Kg3 Nxh6 = Re2 32.Rf2 Cf5 +? [32... Txf2 =] 33.Rxf5 Txg2 + 34.Kh3 g4 + + 36.Rf7 35.Kh4 Bf3 Rb8 37.Ne5 Txh2 + 38.Kg5 h6 + 39.Kf4 Rf2 40.Nxf3 Txf3 + 41.Kxg4 Txf7 42.Bxf7 1-0

  • Partida Segunda

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Bc4 Cf6 4.Ng5 d5 5.exd5 Cxd5 6.Nxf7 Rxf7 7.Qf3 + Re6 8.Nc3 Nce7 c6 9.d4 h6 10.Bg5 11.Bxe7 Bxe7 12,0-0- 0? Ag5 + 13.Kb1 Tf8 14.Qe4 Tf4! [14... RF5? 15.Rhe1 + -] 15.Qxe5 + Rf7 16.Nxd5 cxd5 17.Bxd5 + Rf8 18.Bb3 RF5 19.Qe4 Dc7 [19... De8 =]! 20.Qd3 [20.g4! Txf2 21.Qh7 + -] 20... h5 21.h4 Ae7 22.f3 a5 23.a4 b5 24.g4 bxa4 25.Bxa4 Tf6 26.Rhe1 Tb8 27.g5? da la plaza 'f5' al obispo negro [ 27.Re4 = Rfb6 28.b3] 27... g6 29.d5 28.b3 Rfb6? Af5 30.Rxe7 Dxe7 31.Qc3 Rg8 32.Kb2 Tc8 33.Bc6 Dd6 34.Re1 a4 35.Qa5 a3 + 36.Qxa3 Rbxc6 37.dxc6 Dxc6 38.c4 Ta8 39.Qe7 Da6 40.Qe2 Da3 + 41.Kc3 Da5 + 42. Rb2 Dc5 43.Kc3 Da5 + 44.Kb2 Db4? [44... Tb8 Da3 + 45.Kc3 46.Qd1 Da5 + 47.Kb2 Td8-+] 45.Ra1 [45.Qd1 Da3 + 47.Re5 46.Kc3 Tb8! blanco es peor, pero no perdió inmediatamente] 45... Tb8 46.Qe3 Dxc4 47.Rc1 Qxh4 48.Qd2 Ae6 49.Rc3 Db4 50.Qc2 Af5 51.Qd2 52.Qd6 Db7 Db6 Db5 53.Qg3 54.Qg2 Te8 55.Rc4 Ad3 56.Kc3 Axc4 57.bxc4 Re3 + 58.Kd2 Db2 + 0-1

  • Partida Tercera

1.e4 e5 2.f4 3.Cf3 Cf6 5.c3 Ag4 4.Bc4 Axf3 Cc6 7.0-0 6.Qxf3 exf4 8.d4 g5 9.Bxf4! gxf4 Ae7 11.e5 dxe5 10.Qxf4 Dd7 12.dxe5 Ac5 13.exf6 + 14.Kh1 0-0-0 15.b4 [15.Bxf7] 15... Ad6 16.Qf2 Rb8 17.Na3 Rhg8 18.Qf5 Dxf5 19.Rxf5 Ce5 20.Re1 Tg4 21.Bb3 Cd3 22.Ref1 Th4 23.h3 Ce5 24.Nb5 a6 25.Nxd6 cxd6 + - 26.Td1 Rc7 28.Rd4 RH6 27.Bd5 Tg8 29.a4 Rgg6 30.Rdf4 Rg3 31. Bf3? Cxf3 32.Rxf3 Txf3 33.Rxf3 Rd7 34.Kh2 Re6 35.Kg3? [+ 35.Re3 Rxf6 36.Re8 y 37.Rb8] 35... Rxf6 36.Rxf6 + Rxf6 37.Kf4 d5? 38.a5? [38.h4! h6 (38... Re6 39.Kg5 Re5 40.Kh6 + -) 39.g4 b6 40.h5! b5 41.a5 Re6 42.g5 + -] 38... h6? [38... Re6! 39.Kg5 40.Kh6 Re5 Re4 =] 39.g3? [39.g4 como en la variación anterior] 39... Re6 40.h4 f5 42.h5 Re6 41.Ke3 Re5 43.Kd4 Rd6 44.c4 dxc4 45.? Kxc4 Rc6 46.Kd4 Rb5 [46... Rd6 =] 47.Kc3? [47.Ke5 Kxb4 48.Kxf5 Kxa5 49.g4 Rb5 50.g5 hxg5 51.h6 + -] 47... b6 48. axb6 Kxb6 49.Kb3 Rb5 50.Kc3 KA4? [50... Rc6 51.Kc4 Rb6 =] 51.Kc4 KA3 52.b5 axb5 + 53.Kxb5 KB3 54.Kc5 Rc3 55.Kd5 1-0

  • Partida Cuarta

1.e4 e5 2.Bc4 c6 3.Cc3 Cf6 4.d3 d5 5.exd5 cxd5 6.Bb5 + Cc6 7.Nf3 Ad6 8.Qe2?! 0-0 9.0-0? Cd4 10.Nxd4 exd4 11.Nd1 a6 [11... Da5!] 12.Ba4 b5 13.Bb3 Te8 14.Qd2 De7 15.c3 dxc3?! [15... De5! 16.f4 Dh5] 16.Nxc3? d4 17.Nd5? Cxd5 18.Bxd5 19.Bxf7 De5 + 20.f4 Rxf7 De3 + 21.Kh1 Ab7 22.Qc2 De2 + Rf8 24.Rg1 23.Qb3 Axg2 + 0-1

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Baptist Allgaier Facts for Kids

kids search engine
Johann Baptist Allgaier para Niños. Enciclopedia Kiddle.