robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Alcaide de Zafra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Alcaide de Zafra
Poeta Joaquín Alcaide Zafra by Julio Romero de Torres.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de abril de 1871
Sevilla (España)
Fallecimiento 18 de junio de 1946
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Sevilla
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista y poeta
Movimiento Modernismo y simbolismo
Género Poesía

Joaquín Alcaide de Zafra (nacido en Sevilla, el 20 de abril de 1871 y fallecido en Madrid, el 18 de junio de 1946) fue un importante poeta y escritor. Su estilo se enmarcó en el Modernismo, un movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del XX.

¿Quién fue Joaquín Alcaide de Zafra?

Joaquín Alcaide de Zafra nació en Sevilla en 1871. Su padre, Joaquín Alcaide y Molina, fue rector de la Universidad Hispalense. Sus hermanas, Regina, María Teresa y Angelina, también fueron artistas destacadas en pintura y escritura.

Sus estudios y primeros trabajos

Joaquín estudió en el Instituto San Isidoro de Sevilla. Después, cursó las carreras de Derecho y Filosofía y Letras en la universidad de su ciudad. Desde joven, combinó su trabajo como funcionario en diferentes ministerios en Madrid con la publicación de sus escritos. Sus obras aparecieron en periódicos y revistas importantes de la época.

Su amistad con Julio Romero de Torres

Joaquín Alcaide de Zafra fue amigo del famoso pintor Julio Romero de Torres. Este artista lo retrató en uno de sus cuadros. Joaquín Alcaide falleció en Madrid en 1946.

¿Qué obras importantes escribió?

Joaquín Alcaide de Zafra se dedicó especialmente a la poesía. Su libro de poemas más conocido es Trébol, publicado en 1899. Este libro es un buen ejemplo del estilo modernista. Otros escritores famosos como Rubén Darío y Salvador Rueda escribieron los prólogos de su obra.

Colaboraciones en revistas y canciones

Joaquín colaboró con revistas muy importantes de su tiempo, como Blanco y Negro, La Gran Vía y Madrid Cómico. En 1923, trabajó con Manuel Font de Anta en la letra de una famosa canción llamada La venta de Eritaña. Durante la década de 1920, se centró en escribir letras para canciones y guiones para películas sobre temas taurinos y relacionados con el pintor Goya.

Principales libros de Joaquín Alcaide de Zafra

  • Estrellas fugaces (1895)
  • Cantos de la Giralda: notas sevillanas (1896)
  • Trébol: poesías (1899)
  • Cantares de amor y celos (1911)
  • Espadas de cartel: semblanzas de toreros (1914)

Galería de imágenes

kids search engine
Joaquín Alcaide de Zafra para Niños. Enciclopedia Kiddle.